Biden acelerará permisos de trabajo a migrantes indocumentados

- Permisos de trabajo migrantes indocumentados.
- Críticas de políticos demócratas.
- Reducción del tiempo de procesamiento.
La Administración del presidente Joe Biden anunció este miércoles medidas para acelerar ciertos permisos de trabajo a migrantes.
Esta medida surge tras la críticas de políticos de su propio partido como el alcalde neoyorquino Eric Adams, según informes.
De acuerdo a los detalles Eric Adams, arremetió contra el Gobierno por no hacer suficiente para resolver la crisis migratoria.
A partir del próximo 1 de octubre, se tramitarán las solicitudes de documentos de autorización de empleo para migrantes indocumentados.
Medidas para acelerar permisos de trabajo

Va dirigido a migrantes que se encuentren en libertad condicional y que hayan concertado la cita a través de la aplicación CBP One.
En lugar de los 90 días contemplados hasta ahora, el proceso se completará en un plazo de tan solo 30 días, según EFE.
Funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional ofrecieron la información en una conferencia con periodistas.
Además, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EEUU (USCIS) asignará personal adicional para agilizar la tramitación.
Reducción del tiempo de procesamiento

El USCIS se enfocará en casos de personas en libertad condicional que posean nacionalidad cubana, haitiana, venezolana o nicaragüense.
El objetivo primordial de estas medidas es asegurar que los individuos puedan obtener un permiso de trabajo de manera oportuna.
Y así puedan mantener a sus familias mientras avanzan en sus procesos de inmigración en Estados Unidos, detalló EFE.
Una de las novedades más significativas es la extensión del período máximo de validez de los documentos de autorización de empleo.
Extensión de validez de los permisos de trabajo

USCIS aumentará el período máximo de validez de los documentos de autorización de empleo hasta 5 años para las personas admitidas como refugiadas.
Mientras que aquellas que se encuentren en solicitud de asilo o con un proceso de cancelación de expulsión abierto.
«El propósito es reducir la frecuencia de la necesidad de renovar sus permisos de trabajo y también, la carga de trabajo para USCIS», dijeron.
Hasta la fecha, los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de EEUU han enviado más de 1, 4 millones de notificaciones por correo.
Migrantes indocumentados serán beneficiados

Así como SMS en varios idiomas, incluyendo inglés, español, criollo haitiano, ucraniano y ruso, a los migrantes indocumentados.
Las acciones se producen luego de que políticos del propio partido de Biden y del alcalde de Nueva York, Eric Adams, han estado ejerciendo presión.
Dirigida a la Administración para que otorgue permisos de trabajo temporales a los miles de refugiados y migrantes indocumentados.
De hecho, Nueva York se ha declarado desbordada por los más de 110, 000 migrantes que han llegado a su ciudad.
Suspensión de la aplicación del Título 42

Lo anterior ha exacerbado las tensiones en la ciudad y aumentado la urgencia de encontrar soluciones a nivel nacional.
Es importante señalar que estas medidas se implementan después de que el Gobierno de Biden suspendiera la aplicación del Título 42.
Una norma que restringía el acceso de migrantes indocumentados a EE.UU. en virtud de argumentos de salud pública, según EFE.
Desde el levantamiento de esta medida, la Administración Biden ha deportado a más de 253, 000 individuos a 152 países distintos.
Desafío para la Administración de Biden

En comparación, durante el mismo período en 2019, antes de la implementación del Título 42, la cifra fue de 180,000 personas.
Estas cifras subrayan la magnitud del desafío que enfrenta la Administración en cuanto a la gestión de la migración, según ABC Noticias.
El objetivo es proporcionar una solución más rápida y estable para aquellos que buscan autorización de empleo en EEUU.
La solución a largo plazo de la crisis migratoria sigue siendo un desafío complejo y políticamente polarizado en el país, apunto EFE y ABC Noticias.

