Buscar
Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

Biden frena acuerdo de culpabilidad con el «cerebro» del 11S

Biden frena acuerdo de culpabilidad con el "cerebro" del 11S. Aquí te contaremos todos los detalles sobre esta noticia.
2025-01-10T14:13:47+00:00
Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
Foto: AP
  • Biden frena acuerdo de culpabilidad con el «cerebro» del 11S.
  • Se trata de Jalid Sheij Mohamed.
  • Aquí los detalles.

La Administración del presidente Joe Biden ha logrado bloquear temporalmente un acuerdo de culpabilidad con Jalid Sheij Mohamed (KSM, por sus siglas en inglés), señalado como el «cerebro» detrás de los ataques del 11 de septiembre de 2001.

Este acuerdo, que habría evitado la pena de muerte para Mohamed, fue suspendido tras una intervención del Gobierno.

El martes, abogados de la administración solicitaron a un panel de apelaciones federal que detuviera la declaración de culpabilidad pactada, programada para el viernes en la Base Naval de Guantánamo, Cuba.

Finalmente, el panel otorgó una suspensión temporal para revisar los argumentos presentados.

Biden frena acuerdo de culpabilidad con el «cerebro» del 11S

Según la Administración Biden, avanzar con este acuerdo hubiera privado al Gobierno y al pueblo estadounidense de un juicio público que expusiera la culpabilidad de Mohamed y otros acusados.

Además de eliminar la posibilidad de la pena capital para lo que consideran «el acto criminal más atroz cometido en suelo estadounidense en la historia moderna».

El acuerdo de culpabilidad, negociado durante dos años, habría permitido a Mohamed y otros dos acusados evitar la pena de muerte.

Los fiscales militares y un alto funcionario del Pentágono habían aprobado el pacto en julio de 2024.

Críticas de las víctimas del 11S

El acuerdo ha sido fuertemente cuestionado por familiares de las víctimas de los atentados del 11 de septiembre, que dejaron cerca de 3,000 muertos.

Muchos de ellos consideran que evitar la pena capital para Mohamed es injusto.

También para otros implicados sería una injusticia frente a la magnitud de sus crímenes.

Mohamed es el prisionero de mayor relevancia en Guantánamo, acusado de planear y coordinar los ataques terroristas que marcaron un antes y un después en la historia de Estados Unidos.

Suspensión no definitiva

La suspensión temporal decretada por el panel federal de apelaciones no es definitiva. Así lo informa la agencia EFE.

Se mantendrá únicamente mientras los jueces analizan los argumentos del Gobierno. Esto deja en el aire el futuro del caso y la posibilidad de que el acuerdo de culpabilidad sea rechazado o confirmado.

Por ahora, el caso representa un dilema legal y ético que ha polarizado tanto a los familiares de las víctimas como a los expertos en justicia y derechos humanos.

TE PUEDE INTERESAR: Mhoni Vidente lanza alarmantes predicciones para el invierno.

PARA ESCUCHAR EL PODCAST DE ESTA Y OTRAS NOTICIAS DA CLICK EN LA FOTO

Podcast, Noticias, Tu Mundo Hoy, Óyenos Audio, MundoNOW

¡Sigue MundoNow en Google News y desplázate por tu contenido favorito más rápido!
Artículo relacionado
Regresar al Inicio