Biden frena acuerdo de culpabilidad con el «cerebro» del 11S
- Biden frena acuerdo de culpabilidad con el «cerebro» del 11S.
- Se trata de Jalid Sheij Mohamed.
- Aquí los detalles.
La Administración del presidente Joe Biden ha logrado bloquear temporalmente un acuerdo de culpabilidad con Jalid Sheij Mohamed (KSM, por sus siglas en inglés), señalado como el «cerebro» detrás de los ataques del 11 de septiembre de 2001.
Este acuerdo, que habría evitado la pena de muerte para Mohamed, fue suspendido tras una intervención del Gobierno.
El martes, abogados de la administración solicitaron a un panel de apelaciones federal que detuviera la declaración de culpabilidad pactada, programada para el viernes en la Base Naval de Guantánamo, Cuba.
Finalmente, el panel otorgó una suspensión temporal para revisar los argumentos presentados.
Biden frena acuerdo de culpabilidad con el «cerebro» del 11S
La Administración del presidente de EE.UU., Joe Biden solicita bloquear cualquier acuerdo en las comisiones militares de la Base Naval de Guantánamo (Cuba) para que el supuesto cerebro del 11S, Jalid Sheij Mohamed, evite la pena de muerte.https://t.co/MYnLvzgUUG
— EFE Noticias (@EFEnoticias) January 8, 2025
Según la Administración Biden, avanzar con este acuerdo hubiera privado al Gobierno y al pueblo estadounidense de un juicio público que expusiera la culpabilidad de Mohamed y otros acusados.
Además de eliminar la posibilidad de la pena capital para lo que consideran «el acto criminal más atroz cometido en suelo estadounidense en la historia moderna».
El acuerdo de culpabilidad, negociado durante dos años, habría permitido a Mohamed y otros dos acusados evitar la pena de muerte.
Los fiscales militares y un alto funcionario del Pentágono habían aprobado el pacto en julio de 2024.
Críticas de las víctimas del 11S
La Administración del presidente Joe Biden solicitó este martes bloquear cualquier acuerdo en las comisiones militares de la Base Naval de Guantánamo (Cuba) para que el supuesto cerebro del 11S, Jalid Sheij Mohamed (KSM, por sus iniciales del inglés), evite la pena de muerte a… pic.twitter.com/ZaGm7LGxSu
— El Nuevo Diario (@elnuevodiariord) January 8, 2025
El acuerdo ha sido fuertemente cuestionado por familiares de las víctimas de los atentados del 11 de septiembre, que dejaron cerca de 3,000 muertos.
Muchos de ellos consideran que evitar la pena capital para Mohamed es injusto.
También para otros implicados sería una injusticia frente a la magnitud de sus crímenes.
Mohamed es el prisionero de mayor relevancia en Guantánamo, acusado de planear y coordinar los ataques terroristas que marcaron un antes y un después en la historia de Estados Unidos.
Suspensión no definitiva
La Administración de Joe Biden solicitó el bloqueo de cualquier acuerdo en las comisiones militares de la Base Naval de Guantánamo (Cuba) para que el presunto cerebro del 11S, Jalid Sheij Mohamed, evite la pena de muertehttps://t.co/kYpq7pY7Dh
— Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga) January 8, 2025
La suspensión temporal decretada por el panel federal de apelaciones no es definitiva. Así lo informa la agencia EFE.
Se mantendrá únicamente mientras los jueces analizan los argumentos del Gobierno. Esto deja en el aire el futuro del caso y la posibilidad de que el acuerdo de culpabilidad sea rechazado o confirmado.
Por ahora, el caso representa un dilema legal y ético que ha polarizado tanto a los familiares de las víctimas como a los expertos en justicia y derechos humanos.
TE PUEDE INTERESAR: Mhoni Vidente lanza alarmantes predicciones para el invierno.