Belinda es señalada por supuesta apología demoníaca en su nuevo video con Xavi

Publicado el 13/05/2025 a las 19:40
- Belinda señalada por apología demoníaca
- Señalan simbolismo “oscuro”
- Nuevo video de la cantante
La cantante Belinda se encuentra nuevamente en el centro de la polémica tras el estreno de su más reciente videoclip “Mírame Feliz”, una colaboración con Xavi, joven representante del corrido tumbado.
El video, que combina elementos del pop y el corrido tumbado, ha alcanzado casi tres millones de vistas en YouTube, mostrando una sólida aceptación del público.
Sin embargo, algunas escenas del clip despertaron controversia en redes sociales y medios de espectáculos por el uso de símbolos y figuras que han sido interpretadas como oscuros o demoníacos.
El periodista Mich Ruvalcaba fue uno de los primeros en cuestionar abiertamente el contenido visual del video, insinuando que Belinda podría estar recurriendo a simbolismos ligados a prácticas esotéricas.
Mich Ruvalcaba acusa simbolismo oscuro en el video

“A Belinda la hemos visto usando mucha simbología oscura dentro de sus videos, dentro de su ropa… Belinda saca un tema con Xavi, el tema ‘Mírame feliz’, en donde hay mucha simbología. Es un video extraño que habla de cosas oscuras”, comentó Ruvalcaba en una transmisión en su canal.
El comunicador también aseguró que en una de las escenas se puede ver a Belinda realizando lo que describió como “una danza o ritual con un ser que parece ‘El Chamuco’”, en referencia a una figura con patas y cuernos de cabra.
TE PUEDE INTERESAR: Doctora Ana María Polo aclara rumores sobre supuesta boda con Ana Gabriel
“La letra de la canción, los que somos creyentes, sabemos que es una alabanza hacia el enemigo. Se me hizo muy espeluznante”, añadió durante su análisis del video.
Pese a estas afirmaciones, no existe ninguna declaración oficial de Belinda ni de su equipo que confirme las interpretaciones difundidas en redes sociales.
Sin respuesta oficial pero con apoyo del público
Hasta ahora, la artista no ha respondido a las críticas ni ha aclarado el simbolismo detrás de la producción, que muchos seguidores han descrito como una propuesta artística alternativa y estilizada.
El video incluye imágenes de charrería, caballos, palenques y ruedos, elementos típicos de la cultura mexicana que aportan un contraste con otras escenas de atmósfera más oscura.
Xavi, su compañero en este tema, tampoco ha emitido declaraciones sobre las acusaciones que circulan en internet.
Algunos usuarios de redes han defendido a los artistas, asegurando que se trata de libertad creativa y no de un mensaje con intención religiosa o espiritual.
El debate entre arte, simbolismo y exageración
Analistas musicales señalan que, si bien el video presenta escenas con estética simbólica fuerte, la canción en sí no contiene letras que hagan referencia a cultos o creencias religiosas ajenas al catolicismo o cristianismo.
“La letra habla de una relación que terminó, del dolor que deja y del proceso de recuperación para volver a sentirse feliz”, explican críticos que han analizado el tema.
En ese sentido, afirman que la lectura que sugiere apología al diablo carece de fundamento textual y se basa en interpretaciones subjetivas de la puesta en escena.
No es la primera vez que Belinda es relacionada con temas de espiritualidad o esoterismo, pues en ocasiones anteriores ha sido fotografiada con figuras religiosas o místicas.
Incluso, Mich Ruvalcaba mencionó que “nuestros compañeros han cubierto a Belinda yendo con su padrino de santería y prácticas ahí de energías”, aunque esto tampoco ha sido confirmado por fuentes oficiales.
La polémica ha generado un debate entre quienes ven en estas interpretaciones una exageración moralista y quienes consideran preocupante el uso de ciertos símbolos en producciones dirigidas al público joven.
Mientras tanto, el video continúa ganando visualizaciones y la canción se mantiene en tendencia como uno de los lanzamientos más comentados del mes en la música mexicana.
Por ahora, ni Belinda ni Xavi han ofrecido comentarios, y la controversia parece estar alimentada más por rumores que por evidencias claras, según ‘El Heraldo de México‘.

