Buscar
Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

6 beisbolistas hispanos del momento en la MLB

Descubre a los beisbolistas hispanos en MLB que destacan en la postemporada y establecen récords en la Liga Mayor de Béisbol.
Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
FOTO: Getty Images
  • Destacados beisbolistas hispanos en la MLB
  • Ronald Acuña Jr.: temporada destacada
  • Francisco Lindor: récord histórico logrado

A unos días de que comience la postemporada en las Ligas Mayores de Beisbol (MLB, por sus siglas en inglés), las emociones están al máximo.

En esta ocasión, en el marco de los festejos del Mes Nacional de la Herencia Hispana, mostramos a los 6 beisbolistas hispanos del momento.

Hasta este momento, los Bravos de Atlanta están clasificados en la Liga Nacional (Este), al igual que los Dodgers de Los Ángeles (Oeste).

Por su parte, en la Liga Americana ya tienen su lugar asegurado los Rays de Tampa Bay y los Orioles de Baltimore.

Ronald Acuña Jr, candidato al MVP

Atlanta Braves, MVP, jardinero derecho, lesión, MundoNOW
beisbolistas hispanos en MLB / FOTO: AP

Originario de La Guaira, Venezuela, Ronald José Acuña Blanco, mejor conocido como Ronald Acuña Jr, ha tenido una temporada de ensueño.

Hizo su debut en 2018 y ganó el premio al Novato del Año en la Liga Nacional. Hoy en día, es candidato al Jugador Más Valioso de Grandes Ligas.

Con 599 turnos al bate, lleva 135 carreras anotadas, 201 hits, 37 cuadrangulares, 98 carreras producidas y 66 bases robadas.

El pasado domingo, no participó en el juego contra los Marlines de Miami por una lesión en la pantorrilla derecha.

De Curazao para el mundo

beisbolistas hispanos en MLB, Ozzie Albies, Curazao, segunda base, MundoNOW
FOTO: AP

También, dentro de los 6 beisbolistas hispanos del momento en la MLB, tenemos que mencionar a Ozzie Albies, originario de Curazao.

El segunda base de los Bravos de Atlanta, uno de los equipos favoritos para ganar la Serie Mundial, se declara listo para la postemporada.

Recientemente, conectó su cuadrangular número 31 de la temporada por todo el jardín derecho. Un home run solitario de 401 pies.

Dargello Lodowica descubrió a Ozhaino Jurdy Jiandro Albies en junio de 2013, fecha en la que Atlanta lo firmó.

Francisco Lindor, todo un ídolo en los Mets

Francisco Lindor, Mets, Nueva York, Puerto Rico, MundoNOW
beisbolistas hispanos en MLB / FOTO: Shutterstock

Originario de Caguas, Puerto Rico, Francisco Miguel Lindor Serrano juega actualmente con los Mets de Nueva York como parador en corto.

Considerado uno de los máximos ídolos, no solo de su equipo, sino también de la MLB, igualó una marca que tenía más de 15 años.

Es el primer jugador en conectar 20 cuadrangulares y robarse 20 bases en una temporada. Su compatriota Carlos Beltrán lo hizo en 2008.

Fue en agosto pasado que se dio este suceso, del cual no se había dado cuenta hasta que uno de sus compañeros se lo mencionó.

El poder ofensivo de Julio Rodríguez

beisbolistas hispanos en MLB, Julio Rodríguez, J Rod, Seattle, MundoNOW
FOTO: Shutterstock

A continuación, presentamos a Julio Yarnel Rodríguez Jr., conocido simplemente como Julio Rodríguez o J-Rod.

Este jardinero central, originario de República Dominicana, es uno de los beisbolistas más queridos de los Marineros de Seattle.

Por si fuera poco, se dice que es uno de los jugadores a los que más le temen los lanzadores. Tiene otras hazañas dignas de contar.

Esta campaña logró la marca 30-30, la cual significa que conectó 30 cuadrangulares y se robó 30 bases.

El ‘cubano- mexicano’ más querido

Randy Arozarena, Cuba, México, Tampa Bay, MundoNOW
beisbolistas hispanos en MLB / FOTO: Shutterstock

Aunque Randy Arozarena ya era conocido, en el Clásico Mundial de Beisbol terminó por volverse aún más famoso.

El video en el que el cubano le pidió a Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, su carta de naturalización se hizo viral en redes sociales.

Actualmente, juega con los Rays de Tampa Bay como jardinero izquierdo.

Es todo un espectáculo verlo jugar tanto a la defensiva como a la ofensiva, sin contar su simpatía y sencillez.

José Altuve, el ‘AstroBoy’ de los Astros de Houston

beisbolistas hispanos en MLB, José Altuve, Astros, Houston, MundoNOW
FOTO: Shutterstock

El venezolano José Carlos Altuve es el claro ejemplo que no se necesita tener un físico impresionante para jugar beisbol.

Llamado cariñosamente ‘AstroBoy’, el segunda base de los Astros de Houston se distingue por ser un bateador de poder.

Con dos series mundiales bajo el brazo, José suele tener sus mejores actuaciones en la postemporada.

Por último, hay que resaltar que, de acuerdo con el portal Unanimo Deportes, esta temporada se registraron 236 beisbolistas hispanos activos en la MLB.

Artículo relacionado
Regresar al Inicio