Buscar
Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

Barbara y Cosme: se perfilan nuevas tormentas tropicales en el Pacífico oriental

Sigue el desarrollo de las tormentas Barbara y Cosme. ¿Cuál de ellas se convertirá en la próxima tormenta nombrada?
2025-06-06T17:31:22+00:00
Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
Barbara y Cosme se perfilan como nuevas tormentas tropicales/Foto: Shutterstock
  • Barbara y Cosme se perfilan
  • Invest 91E muestra desarrollo
  • NHC advierte posible impacto

El Océano Pacífico oriental se mantiene activo con la formación de dos sistemas que podrían convertirse en tormentas tropicales en las próximas horas.

Ambos fenómenos meteorológicos avanzan con potencial de intensificarse y recibir los nombres de Barbara y Cosme, los siguientes en la lista oficial de la temporada 2024.

Sin embargo, aún no está claro cuál de las dos perturbaciones tomará primero el nombre de Barbara y cuál será designada como Cosme, la tercera tormenta con nombre de este ciclo.

Las condiciones meteorológicas apuntan a un desarrollo significativo durante el fin de semana, lo que mantiene bajo vigilancia a las autoridades y a los habitantes de la costa mexicana.

Invest 91E bajo monitoreo intensivo

Barbara y Cosme se perfilan como tormentas tropicales que se dirigen al Pacífico
Barbara y Cosme se perfilan como nuevas tormentas tropicales-Foto: Shutterstock

De acuerdo con ‘Fox Weather’, uno de estos sistemas ya ha sido clasificado como Invest 91E, una designación que indica especial atención por parte del Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés).

Este grupo de tormentas se localiza mar adentro, al suroeste del litoral mexicano, y ha mostrado señales de organización más rápida en las últimas 24 horas.

TE PUEDE INTERESAR: Ataque terrorista en Colorado: lo que se sabe del atentado en marcha pro-Israel

La designación de “inversión” permite al NHC recopilar datos avanzados y ejecutar modelos informáticos que proyectan la posible trayectoria e intensidad del fenómeno.

El otro sistema monitoreado se encuentra mucho más cerca de la costa mexicana, y también presenta señales de fortalecimiento.

Aumenta la probabilidad de desarrollo

Ambas áreas tienen actualmente un 50 % de probabilidad de desarrollo en las próximas 48 horas, pero el pronóstico para los próximos siete días revela un panorama más definido.

Invest 91E tiene un 80 % de probabilidad de evolucionar a una tormenta tropical durante la próxima semana, mientras que la perturbación cercana a la costa mexicana tiene un 70 % de posibilidades de lograrlo.

Según el Centro Nacional de Huracanes, “la actividad de tormentas eléctricas ha aumentado en el lado este de la perturbación” más próxima al litoral.

Eso indica un crecimiento en su estructura organizativa, un paso importante en su potencial desarrollo como ciclón tropical.

Posibles efectos en la costa mexicana

De continuar esta tendencia, México podría enfrentar impactos directos como lluvias intensas, ráfagas de viento y oleaje elevado en algunas zonas del suroeste del país.

Hasta el momento, no se ha emitido ninguna alerta oficial, pero el monitoreo se ha intensificado ante el avance de ambos sistemas.

La cuenca del Pacífico oriental ha comenzado a mostrar mayor actividad desde el inicio de la temporada de huracanes, el pasado 15 de mayo.

En esa fecha se abrió el periodo oficial para el seguimiento de ciclones, y la primera tormenta nombrada fue Alvin, que se formó y se disipó rápidamente la semana pasada.

Temporada de huracanes entra en fase activa

La rápida evolución de Invest 91E contrasta con el breve paso de Alvin, lo que podría indicar un patrón de fortalecimiento en la región.

Expertos del NHC han señalado que el ambiente atmosférico es actualmente favorable para el desarrollo tropical, al menos en el corto plazo.

Esto se debe a factores como la temperatura del océano, la humedad en niveles medios de la atmósfera y la baja cizalladura del viento en la zona.

Si bien la incertidumbre persiste sobre cuál fenómeno será Barbara y cuál Cosme, lo cierto es que ambos sistemas representan una amenaza potencial en desarrollo, detalló ‘Fox Weather‘.

Artículo relacionado
Regresar al Inicio