¿Cómo limpiar grout? Pasos simples para tener una regadera impecable
Sabemos que tener una casa limpia es toda una gran labor, pero, cuando se trata del baño, la regadera invade nuestra menta por la (...)
Realiza una primera limpieza con agua caliente
El primer paso que puedes seguir para iniciar con la limpieza del grout en tu regadera y baño es hirviendo varias tazas de agua y verter poco a poco, una vez que el agua esté tibia, sobre las líneas donde se encuentra el grout. Con esto, harás más fácil el primer paso, que es retirar el exceso de suciedad, realizando movimientos circulares hasta que poco a poco vayas notando la diferencia en la apariencia.
Prepara tu mezcla de limpieza para el baño
Puedes utilizar diferentes productos de limpieza, pero asegúrate de que estos sean aptos para la limpieza de grout; de lo contrario, dañarás la superficie de tus pisos y no conseguirás el resultado deseado. Por lo general, estos productos son de jabón tipo espuma. Si no deseas comprar un producto especializado, tienes la opción de preparar tu mezcla en casa con varias cucharadas de bicarbonato de sodio con unas gotas de agua para conseguir una pasta que has de aplicar en el grout; para obtener una limpieza más profunda, talla y retira los excesos con una mezcla tibia de agua y vinagre.
Selecciona tus herramientas de limpieza
Para realizar una limpieza profunda (y segura) de grout en tu regadera, necesitarás contar con algunas herramientas fáciles de conseguir, como guantes, cubrebocas, esponjas y cepillos, así como un trapo de tela para secar una vez que hayas terminado. También se recomienda adquirir un recipiente tipo rociador en el cual puedas colocar tu mezcla de agua y vinagre, así como lentes especiales en caso de que utilices materiales como el cloro.
Cepilla el grout
Con un cepillo especial y de buen tamaño, aplica tu mezcla en la superficie donde se encuentre el grout y espera a que se cree una consistencia tipo burbujas, misma que se ha de usar para tallar suavemente y retirar toda la suciedad. Realiza estos movimientos por algunos segundos a la vez, cubriendo todas las superficies de tu regadera para conseguir eliminar todas las posibles bacterias y dejar tu baño reluciente en cada rincón; por último retira el exceso de espuma con un chorrito de agua.
Otras mezclas para el grout
Para limpiar grout, es posible recurrir a productos especiales para esta tarea o preparar una mezcla de agua con vinagre y una pasta de bicarbonato con agua, pero también puedes utilizar blanqueadores oxigenados y blanqueadores con cloro. Se recomienda aplicar los blanqueadores oxigenados sobre el grout y dejar reposar por hasta 15 minutos; en el caso de los blanqueadores con cloro, estos solo se recomiendan en casos muy específicos. De cualquier forma, si utilizas alguno de estos ventila adecuadamente tu baño y tu casa y, de preferencia, evita respirar directamente este producto.
Repite este proceso
La recomendación general es la de limpiar superficialmente los azulejos del baño y el grout al menos una vez al día, pero los expertos aseguran que se requiere de una limpieza profunda al menos dos veces al año. Una limpieza más detallada requiere un secado de al menos 24 horas, razón por la que es más común realizarla en primavera y otoño para evitar que las temperaturas frías imperen en el interior de la casa.
TE PUEDE INTERESAR
EN EXCLUSIVA Altair Jarabo, Maria Elisa Camargo y Rodrigo Guirao hablan sobre sus personajes en ‘Juego de Mentiras’
