Buscar
Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

Avellino, el equipo de fútbol que asciende cada vez que muere un Papa

Explora la historia del equipo de fútbol Avellino y su sorprendente relación con muertes de Papas a través de las décadas.
2025-04-27T19:07:54+00:00
Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
Equipo de fútbol Avellino relacionado con muerte de Papas/Foto: Shutterstock
  • Equipo de fútbol Avellino.
  • Muertes de Papas relacionadas.
  • Conmoción en el deporte.

El Avellino, un modesto club de fútbol italiano, ha sido protagonista de una extraña coincidencia que ha llamado la atención tanto del mundo deportivo como del ámbito religioso.

Desde 1958, cada vez que el equipo celebra un ascenso importante, la Iglesia Católica experimenta un cambio trascendental en su liderazgo, ya sea por la muerte de un Papa o por una histórica renuncia.

La curiosa conexión comenzó el 9 de octubre de 1958, cuando falleció el Papa Pío XII tras casi dos décadas al frente del Vaticano.

Ese mismo año, el Avellino lograba ascender de la cuarta división a la Serie C, un logro relevante para un club de perfil modesto en Italia.

El fenómeno se repite en 2025

Equipo de fútbol Avellino, Fallecimiento, Coincidencia, Mito, Fútbol
Equipo de fútbol Avellino relacionado con muerte de Papas-Foto: Shutterstock

Poco después, Juan XXIII asumió el trono papal, iniciando un breve pero transformador pontificado que culminaría en 1963.

Esa fecha, 1963, resultó nuevamente significativa, pues la muerte de Juan XXIII coincidió con otro ascenso del Avellino tras un periodo de descenso.

TE PUEDE INTERESAR: Trump arremete contra Biden y defiende la deportación polémica

Giovanni Montini fue elegido como su sucesor bajo el nombre de Pablo VI, cuyo papado se extendería hasta 1978.

Ese año, 1978, quedaría registrado como uno de los más dramáticos en la historia reciente del Vaticano y del club italiano.

No solo murió Pablo VI, sino también Juan Pablo I, conocido como “el Papa de los 33 días” por la brevedad de su pontificado.

Mientras tanto, el Avellino alcanzaba un hito histórico: su primer ascenso a la Serie A, la máxima categoría del fútbol en Italia.

Con la elección de Juan Pablo II, la Iglesia vivió un largo periodo de estabilidad hasta su muerte en 2005.

Ese año, el Avellino volvió a ser protagonista al vencer al Napoli 2-1 en la final de los playoffs y lograr el ascenso a la Serie B.

En aquella histórica victoria destacó Raffaele Biancolino, quien hoy, dos décadas después, dirige al equipo desde el banquillo.

La serie de coincidencias no terminó ahí, ya que en 2013 volvió a repetirse un evento extraordinario tanto en Roma como en Avellino.

Ese año, el Papa Benedicto XVI sorprendió al mundo al renunciar al pontificado, siendo el primer Papa en hacerlo en más de seis siglos.

Mientras tanto, el Avellino conseguía regresar a la Serie B después de años de lucha en categorías inferiores.

Aunque en esta ocasión no hubo una muerte papal, la renuncia de Benedicto XVI mantuvo viva la extraña tradición de cambios en el Vaticano junto a logros deportivos del club.

El capítulo más reciente de esta singular historia ocurrió en 2025, con la muerte del Papa Francisco.

Dos días antes de su fallecimiento, el Avellino selló matemáticamente su regreso a la Serie B, alimentando aún más el asombro de sus seguidores.

El 19 de abril de 2025, los fanáticos celebraron el ascenso, mientras el mundo católico se preparaba para despedir al primer Papa latinoamericano.

A lo largo de más de sesenta años, estas coincidencias han generado teorías, anécdotas y leyendas entre los aficionados del Avellino.

Muchos hinchas no pueden evitar reflexionar sobre este extraño lazo que une los destinos del modesto equipo con los giros más importantes en el Vaticano.

“Es algo que nos llena de orgullo y también de respeto”, comentó un aficionado local, “porque sentimos que nuestro club, de alguna manera, está ligado a la historia universal”.

Para la afición, cada ascenso trae consigo sentimientos encontrados: la alegría deportiva y la tristeza por los cambios en la Iglesia.

El fenómeno ha sido objeto de reportajes en medios italianos, que describen la serie de coincidencias como “un misterio fascinante”.

Hoy, mientras el Avellino se prepara para una nueva etapa en la Serie B, la historia de sus ascensos y las muertes papales sigue viva en la memoria colectiva.

Y aunque la lógica indique que todo se trata de simples coincidencias, para los fanáticos del Avellino esta cadena de eventos tiene un significado especial.

“El Avellino sube, y el mundo cambia”, resumen con asombro los seguidores de este pequeño pero inolvidable equipo de fútbol Avellino, según ‘Infobae‘.

Etiquetas: , ,
Artículo relacionado
Regresar al Inicio