Autoridades de seguridad locales se preparan para colaborar con el ICE en las deportaciones masivas de Trump
- Autoridades de seguridad están listos ya para cooperar con ICE para las deportaciones masivas
- Están preparando los detalles del plan de Trump
- Un programa implementado faculta a fuerzas estatales y locales a cooperar en leyes de inmigración
A dos meses de que Trump asuma la presidencia de EEUU por espacio de 4 años, las fuerzas estatales y locales de seguridad, alistan su cooperación con el ICE.
Según reportes de ‘Telemundo Noticias‘, existe un programa denominado 287(g) que faculta dichas autoridades locales a cooperar en leyes de inmigración.
Si Trump desea ejecutar el plan de deportaciones masivas como lo viene publicitando, esa facultad de las fuerzas locales sería adecuada para cumplirlo.
Aparentemente, las autoridades de seguridad en estados y ciudades deberán cooperar con el ICE para la detención de indocumentados.
Refuerzan el papel de las autoridades locales ante plan de las deportaciones masivas
El plan no sería esperar hasta enero, según palabras del llamado ‘zar de la frontera’, Tom Homan: «Vamos a poner en marcha un plan y proteger esta nación», dijo en Texas.
El programa 287(g) está instaurado desde 1996, durante el período de Bill Clinton y especifica darle a autoridades locales y estatales autorización para operar funciones de inmigración.
Dichas acciones serán delegadas por el ICE y se indica que un funcionario al detener a un sospechoso de delito puede acceder a la base de datos de la coporación.
En ella, puede verificar el estatus migratorio del sospechoso y le da facultades para retenerlo por 48 horas y si es necesario, deportarlo.
¿Trump se saldrá con la suya?
Acorde a reportes del ICE, hasta este 2024, son 21 las agencias policiales estatales y locales que participaban en dicho programa.
Los demócratas se han opuesto a la operación de dicho programa asegurando que infunde miedo entre los inmigrantes, además de que existe elaboración de perfiles raciales.
La medida de Trump deberá enfrentar a los gobiernos de los estados para que no se bloquee la operación de dicho programa con facultades dadas a fuerzas de seguridad locales.
Hasta el momento, el plan de las deportaciones masivas va ejecutándose de forma rápida y se pretende que el primer día del republicano anuncie algo sin precedentes en ese tema.