La autopsia del activista Manuel Páez Terán desata furia hacia policía de Atlanta
Autopsia Manuel Páez Atlanta: El activista murió tras un enfrentamiento con la policía y la familia reveló autospia, creando la furia de la población
- Autopsia del activista Manuel Páez Terán causa molestia
- Acusan a la policía de Atlanta de la muerte de “Tortuguita”
- El joven murió por disparos a manos de los policías
¡PIDEN JUSTICIA! Las autoridades se enfrentan a la furia de la población, tras darse a conocer la autopsia del activista Manuel Páez Terán, quien murió tras un enfrentamiento con la policía para defender una causa medioambiental. Por ello, la familia decidió contar como murió el joven y aseguraron que se trató de un acto brutal.
La muerte de Manuel Páez, se dio a conocer el pasado 18 de enero. El activista ambiental, de 26 años de edad, fue asesinado mientras se encontraba en una manifestación denominada “Cop City”, en Georgia. Él se negó a salir de su casa de campaña y la policía, procedió a disparar en su contra, causándole la muerte.
CRECE LA FURIA
El activista ambiental que recibió un disparo mortal en un enfrentamiento con la policía de Georgia en enero estaba sentado con las piernas cruzadas y las manos en el aire en ese momento, dijo la familia del manifestante el lunes al publicar los resultados de una autopsia que encargaron e informó la agencia The Associated Press.
Por ello, las protestas contra la llamada ‘Cop City’, que sería uno de los mayores centros de entrenamiento policial del país, continúan multiplicándose en Atlanta, donde diversos grupos han creado un frente común para expresar su repudio a la construcción del sitio, destacó la agencia EFE.
¿Contra la policía de Atlanta?
La familia de Manuel Páez Terán realizó una conferencia de prensa en Decatur para anunciar los hallazgos y dijo que está presentando una demanda de registros abiertos para obligar a la policía de Atlanta a divulgar más pruebas sobre el asesinato del 18 de enero de Páez Terán, quien se hacía llamar Tortuguita y usó el pronombre ellos, indicó AP.
Medios locales, informaron que la autopsia privada que la familia realizó fue presentada en la conferencia de prensa frente al juzgado del condado de DeKalb. En dicha autopsia, se informó que el joven activista recibió alrededor de 14 disparos. Se conoce que el examen forense fue realizado por el jefe de GBI, el Dr. Kris L. Sperry, indicó GBP.
¿Qué dice la autopsia?
Los abogados de la familia dijeron que la Oficina de Investigación de Georgia, que ha estado investigando el tiroteo durante casi dos meses, ha impedido que la policía de Atlanta entregue evidencia adicional a la familia, indicó la agencia AP. En cuestión de la autopsia, no se mencionó si hubo disparos a corta distancia.
“… Si el difunto estaba dentro de una tienda de campaña u otro refugio similar cuando le dispararon, el material intermedio habría impedido que el hollín y las partículas punteadas llegaran a la superficie de su cuerpo”, informó la autopsia de Terán y citó GBP. Por ello, la familia sigue en la búsqueda de la justicia. Archivado como: Autopsia Manuel Páez Atlanta
Autopsia Manuel Páez Atlanta: ¿Se defendió de la policía?
Los abogados de derechos civiles Brian Spears y Jeff Filipovits, que representan a la familia de Terán, quien era conocido como “Tortuguita”, celebraron este lunes una conferencia de prensa en la que anunciaron que han presentado una demanda contra la Alcaldía de Atlanta para que proporcione más información sobre el caso, informó la agencia EFE.
Asimismo, presentaron los resultados de la autopsia, que revela que ambas manos del joven tenían “heridas de salida de bala en las palmas” y que “lo más probable es que Manuel estuviera sentado, con las piernas cruzadas cuando lo mataron”, indicaron los representantes legales, detalló EFE. Archivado como: Autopsia Manuel Páez Atlanta
Autopsia Manuel Páez Atlanta: ¿En medio de las autopsias?
Páez Terán, de 26 años y originario de Venezuela, murió acribillado el pasado 18 de enero al sufrir 13 impactos de bala, de acuerdo con una autopsia independiente, luego de que, según el Buró de Investigaciones de Georgia (GBI), disparara contra un agente de la Patrulla Estatal de Georgia cuando un grupo de manifestantes era desalojado de un campamento cercano a la construcción, indicó EFE.
Los resultados de la autopsia se dan a conocer en momentos en que la protestas contra el centro policial se han intensificado, a pesar de que las autoridades de Georgia han prometido mano dura contra quienes lo hagan de manera violenta, como ocurrió el pasado 5 de marzo, cuando un grupo lanzó piedras, ladrillos, cócteles Molotov y fuegos artificiales a los policías, señaló EFE.
TE PUEDE INTERESAR
Emiten recall de Honda y retiran miles de vehículos del mercado
