Aumento de Precios: iPhone, Café y Alcohol por Guerra Comercial con China

- Aumento en precios de productos.
- China eleva aranceles al 84%.
- Crece la demanda de productos.
La guerra comercial entre Estados Unidos y China está causando preocupación sobre posibles aumentos de precios en el país.
Productos como iPhones, ropa de marca y artículos del supermercado, incluyendo café, alcohol, chocolate y mariscos, podrían verse afectados.
China ha anunciado que elevará al 84 % los aranceles sobre productos estadounidenses, en respuesta al 104 % impuesto por el gobierno de Donald Trump. Este conflicto prolongado podría tener consecuencias económicas a nivel mundial, dado que ambos países son pilares fundamentales de la economía global.
Según la Oficina del Representante Comercial de EE. UU., el país exportó 143.500 millones de dólares en productos a China, mientras que compró 438.900 millones de dólares en productos del gigante asiático. Esta interdependencia comercial pone de manifiesto la magnitud de la crisis.
El Impacto de la Guerra Comercial en Empresas como Apple y el Sector Textil Y Aumento de precios

Las empresas estadounidenses, como Apple, también podrían enfrentar un aumento en sus costos. Apple depende en gran medida de la fabricación en China, donde se produce la mayor parte de sus productos.
Empresas como Best Buy también obtienen una gran parte de su inventario de China.
«Apple depende en gran medida de la fabricación por contrato de empresas como Foxconn, fabricante del iPhone con 300.000 trabajadores en Zhengzhou, China.»
Por otro lado, la industria textil estadounidense también podría verse afectada, ya que Estados Unidos importó 75.000 millones de dólares en ropa en 2024, de los cuales una parte significativa provino de China. Marcas como Nike tienen fábricas en China y otros países de Asia.
Los consumidores también enfrentarán aumentos en su lista de compras. Según el analista Phil Lempert, casi la mitad de los productos de supermercado se verán afectados, ya sea por los aranceles a los productos o a los ingredientes que los componen.
«Es probable que los productos del mar se vean muy afectados, ya que Estados Unidos importa hasta el 85% del pescado y marisco.»
TE PUEDE INTERESAR: Muere una niña mexicana de 3 años con gripe aviar
El café, uno de los productos más importados por EE. UU., también experimentará aumentos, debido a que el 80% de las importaciones de café tostado provienen de Latinoamérica.
Además, el sector del alcohol podría sufrir un golpe, ya que Estados Unidos importa vino desde Europa y Oceanía y cerveza de varios países, como México.
A medida que se intensifican los aranceles, los estadounidenses han comenzado a abastecerse de productos importados.
Según Bloomberg, las tiendas Apple vieron un aumento significativo en el número de compradores, y las ventas de productos como café instantáneo y kétchup también aumentaron.
«Las ventas de café instantáneo aumentaron un 21%, las de kétchup un 18% y las de cerveza un 3%, en comparación con la semana anterior.»
FUENTE: EFE

