Buscar
Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

Aumentan los agentes falsos de ICE en California

Aumentan los agentes falsos de ICE en California, Aquí te contaremos todos los detalles sobre esta noticia.
2025-03-21T00:49:10+00:00
Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
Foto: ShutterStock
  • Aumentan los agentes falsos de ICE en California.
  • Así lo informa El Tiempo.
  • Aquí los detalles.

El fiscal general de California, Rob Bonta, emitió una alerta ante el incremento de personas que se hacen pasar por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en diversas zonas del estado.

Este fenómeno ha encendido alarmas, especialmente entre las comunidades migrantes que temen ser víctimas de fraudes.

Un reciente caso en Fresno expuso la gravedad del problema, cuando dos individuos vestidos con chalecos tácticos y cámaras corporales que simulaban ser de ICE fueron arrestados por la policía local tras acosar a compradores y dueños de negocios.

Según reportó The Sacramento Bee.

Aumentan los agentes falsos de ICE en California

Los estafadores utilizan principalmente dos métodos para engañar a sus víctimas,

Así lo ha detallado el medio El Tiempo:

  • Contactos a distancia: llamadas telefónicas, mensajes de texto o correos electrónicos en los que solicitan dinero o información personal bajo la amenaza de deportación.
  • Apariciones presenciales: se presentan en persona con vestimenta y vehículos que aparentan ser de ICE, intentando ganarse la confianza de los migrantes para obtener documentos o dinero.

Cómo reconocer a un agente auténtico de ICE

La Oficina del Fiscal General de California ha emitido una serie de recomendaciones para identificar a un agente legítimo de ICE y evitar ser engañado:

  • Identificación oficial: Los agentes de ICE portan placas y credenciales oficiales que incluyen su nombre, fotografía y el logotipo de la agencia. Usted tiene derecho a solicitar que le muestren estos documentos.
  • Sin llamadas ni cobros: ICE no contacta a las personas por teléfono para anunciar detenciones ni solicita pagos, información de cuentas bancarias o tarjetas de crédito a cambio de cancelar investigaciones o órdenes de arresto.
  • Evitar la entrega de documentos originales: No entregue sus papeles a nadie sin verificar su autenticidad, ya que corre el riesgo de que no se los devuelvan.

Comunidades vulnerables en riesgo

Las comunidades migrantes del Valle Central de California son especialmente propensas a caer en estos fraudes.

Esto debido al temor y la incertidumbre generados por las políticas de deportación masiva.

Además de los falsos agentes de ICE, también enfrentan estafas.

Especialmente por personas que se hacen pasar por notarios o asesores migratorios sin acreditación legal.

Consejos clave para protegerse

La Fiscalía de California ha publicado dos recomendaciones esenciales para evitar ser víctima de estos fraudes:

  • Guardar documentos en un lugar seguro: Mantenga sus documentos migratorios y personales protegidos y no los entregue a desconocidos.
  • No compartir información personal ni dinero: Si recibe llamadas sospechosas o mensajes pidiendo pagos o datos personales, no responda. Las agencias gubernamentales, como ICE o USCIS, no solicitan información de esta manera.

Este tipo de estafas pone en riesgo a miles de migrantes que ya viven en situaciones de vulnerabilidad.

El fiscal Rob Bonta instó a las víctimas a reportar cualquier sospecha de fraude a las autoridades locales o estatales para frenar estos engaños que afectan la seguridad y confianza de las comunidades migrantes en California.

Denuncias y ayuda

Si cree que ha sido víctima de un agente falso de ICE, puede denunciar el incidente a la Oficina del Fiscal General de California o a su departamento de policía local.

También existen organizaciones comunitarias que brindan apoyo legal y asesoramiento para enfrentar este tipo de situaciones.

La alerta está puesta, y las autoridades reiteran la importancia de mantenerse informados para evitar ser víctimas de estafas que buscan aprovecharse del miedo y la desinformación.

TE PUEDE INTERESAR: ICE tiene nueva dirección y endurece políticas migratorias

PARA ESCUCHAR EL PODCAST DE ESTA Y OTRAS NOTICIAS DA CLICK EN LA FOTO

Podcast, Noticias, Tu Mundo Hoy, Óyenos Audio, MundoNOW

Artículo relacionado
Regresar al Inicio