Aumenta la tasa de desempleo en EE.UU. en noviembre
- Aumenta la tasa de desempleo en EE.UU. en noviembre.
- Esto según un informe de la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos.
- Aquí los detalles.
La Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos (BLS, por sus siglas en inglés) ha informado que la tasa de desempleo en el país subió en noviembre a 4,2 %, un incremento de una décima en comparación con el mes anterior.
Sin embargo, a pesar de esta leve subida, la creación de empleo ha mostrado una recuperación significativa respecto a octubre.
Con 227.000 nuevos puestos de trabajo, un aumento de 191.000 respecto a la cifra revisada de octubre.
Este resultado supera el promedio mensual de los últimos 12 meses, que era de 186.000 nuevos empleos, consolidando la idea de que el mercado laboral estadounidense sigue demostrando una notable resistencia.
Aumenta la tasa de desempleo en EE.UU. en noviembre
#Atento | Las nóminas en Estados Unidos aumentaron en 227.000 en noviembre, más de lo esperado; la tasa de desempleo es de 4,2% pic.twitter.com/IL9SeSBrw8
— Diario La República (@larepublica_co) December 6, 2024
Este comportamiento sigue siendo de cerca por la Reserva Federal (Fed), ya que las decisiones sobre los tipos de interés dependen, en parte, de la salud del empleo y otros indicadores económicos.
En términos absolutos, actualmente hay 7,1 millones de personas desempleadas en EE.UU., un aumento respecto a los 6,3 millones reportados en noviembre de 2023, cuando la tasa de desempleo era del 3,7 %.
Aunque el desempleo sigue siendo elevado respecto al año pasado, las cifras actuales demuestran una recuperación con la adición de nuevos puestos de trabajo.
Entre los sectores que impulsaron esta creación de empleo se encuentran la atención sanitaria, el ocio y la hostelería, el sector gubernamental y la asistencia social.
Se habló sobre la atención sanitaria, el ocio y la hostelería
En particular, la atención sanitaria agregó 54.000 puestos de trabajo, mientras que el ocio y la hostelería sumaron 53.000.
Además, el empleo en el sector gubernamental creció en 33.000 puestos, y la fabricación de equipos de transporte vio un aumento de 32.000.
En parte debido al regreso de los trabajadores que habían estado en huelga, lo que se había señalado como una de las causas de la débil cifra de octubre.
Sin embargo, no todos los sectores mostraron un comportamiento positivo. Así lo reporta la agencia de noticias EFE.
El comercio minorista experimentó una pérdida de 28.000 puestos de trabajo, lo que marca una tendencia negativa en este sector.
En lo que respecta a salarios
Respecto a los salarios, los ingresos medios por hora aumentaron 13 centavos, o un 0,4 %, alcanzando los 35,61 dólares.
A lo largo de los últimos 12 meses, los salarios han crecido un 4 %, lo que refleja una tendencia a la alza en los ingresos de los trabajadores.
Estos datos llegan a pocos días de que la Reserva Federal celebre su última reunión del año sobre los tipos de interés.
Esta está programada para los días 17 y 18 de diciembre.
La FED podría reducir tipos de interés en 25 puntos básicos
Según las expectativas de los economistas, la Fed podría reducir los tipos de interés en 25 puntos básicos.
Aunque una pequeña proporción de expertos cree que los mantendrán sin cambios.
A pesar del aumento en el desempleo, la economía de EE.UU. sigue mostrando un crecimiento sostenido.
En el tercer trimestre de 2024, el Producto Interior Bruto (PIB) creció un 0,7 %, cifra que se mantuvo igual al crecimiento registrado en el segundo trimestre del año, lo que refuerza la visión de que el país no está en riesgo de entrar en recesión a corto plazo.
TE PUEDE INTERESAR: Juez limita protecciones de Biden a trabajadores agrícolas.