Nuevos ataques aéreos israelíes en Gaza provocan al menos 21 muertos
- Ataques israelíes en Gaza.
- Confirman saldo mortal.
- Tensión en Medio Oriente.
Al menos 21 personas murieron en Gaza este sábado tras una serie de ataques aéreos lanzados por Israel.
Entre las víctimas se reportan dos menores, según informaron las autoridades hospitalarias.
Los bombardeos coincidieron con un nuevo intento de negociaciones de alto el fuego en Doha, Qatar, mediadas por Estados Unidos, Egipto y Qatar, sin avances significativos.
El Ministerio de Salud de Gaza indicó que 59 personas han perdido la vida en las últimas 24 horas.
Decenas de muertos tras ataques israelíes
De acuerdo con ‘The Associated Press’, más de 270 han resultado heridas debido a la intensificación de las operaciones militares.
Los ataques más recientes destruyeron una zona residencial en la Ciudad de Gaza, un vehículo en Deir al-Balah y una casa en Jan Yunis.
TE PUEDE INTERESAR: Regresa con fuerza virus en EEUU y causa temor.
En Jan Yunis, las imágenes de un niño llorando la muerte de su padre y de una mujer cubriendo un cuerpo envuelto en plástico conmocionaron a los residentes.
La Defensa Civil reportó que uno de los bombardeos afectó directamente un complejo habitacional, dejando al menos cinco fallecidos.
El ejército israelí justificó los ataques como una respuesta a las actividades de Hamás, asegurando que sus objetivos son milicianos.
Sin embargo, las autoridades de Gaza afirman que mujeres y niños constituyen más de la mitad de las 45,717 personas que han muerto desde el inicio del conflicto en octubre de 2023.
La ofensiva de Israel comenzó tras un ataque masivo de Hamás el 7 de octubre de 2023, que dejó 1,200 israelíes muertos y llevó al secuestro de aproximadamente 250 personas.
Aunque algunos rehenes han sido liberados, alrededor de 100 continúan en cautiverio, según fuentes oficiales.
En un video publicado recientemente, Hamás mostró a la rehén israelí Liri Albag, quien expresó su desesperación tras más de 450 días en cautiverio.
Este material, considerado un intento de presión en las negociaciones, fue acompañado de protestas en Tel Aviv.
Donde familiares de rehenes exigieron al primer ministro Benjamin Netanyahu que priorice la liberación de sus seres queridos.
Netanyahu, por su parte, prometió continuar con las operaciones militares hasta «destruir a Hamás».
Las negociaciones en Doha no han mostrado avances, mientras Estados Unidos evalúa una venta de armas a Israel por 8,000 millones de dólares.
El conflicto ha dejado a casi el 90% de los 2.3 millones de habitantes de Gaza desplazados, muchos de los cuales viven en tiendas de campaña cerca del mar.
Con la llegada del invierno, el frío extremo ha cobrado la vida de varios niños.
El sábado, el Ministerio de Salud de Gaza informó que el Hospital Indonesio suspendió sus operaciones debido a los ataques en el área.
Todos los hospitales del norte de Gaza están fuera de servicio, según las autoridades locales.
Aunque estas afirmaciones son difíciles de verificar debido al acceso limitado a las zonas afectadas.
El conflicto entre Israel y Hamás ha escalado hasta convertirse en uno de los episodios más letales en la región.
La falta de consenso en las negociaciones, sumada al impacto devastador en la población civil, plantea serias dudas sobre el futuro inmediato de Gaza y de la estabilidad en Oriente Medio.