El terrible asesinato de Oriel Briant
Dos días después de su desaparición, el 13 de julio de 1984, encontraron el cuerpo mutilado de Oriel. Estaba sin vida, abandonada a unos metros de la ruta, como si hubiera sido desechada como un perro. Los responsables creyeron que nadie la encontraría, pero se equivocaron. Su cuerpo presentaba 37 puñaladas, la mayoría de ellas en la zona genital, y además tenía una herida de bala en el rostro. Escucha la emisión reciente de «Pasión que Mata» dando click aquí.
ESCUCHA EL PODCAST «PASION QUE MATA» CLICK AQUÍ
La noticia del asesinato de Oriel Briant se propagó por todo el mundo. A pesar de ello, nadie fue encarcelado por su asesinato y el caso sigue siendo un misterio sin resolver. ¿Quién era Oriel y por qué la mataron? ¿Qué se esconde detrás de esta historia espeluznante?
En este episodio de «Pasión que mata», una producción original de Hoy en Audio en donde se analizan los asesinatos más terribles, se narra la historia de Oriel Briant, una hermosa profesora de literatura inglesa que fue víctima de un brutal apuñalamiento y violación.
El sospechoso del asesinato de Oriel Briant era su ex esposo
El periodista Fabián Carvajal presenta la historia y se sumerge en las distintas teorías que surgieron. Una de ellas sugería que el crimen fue motivado por los celos. También se planteó la posibilidad de que la muerte de Oriel estuviera relacionada con un asesinato ritual o que fuera parte de una película pornográfica, según una denuncia realizada por una persona de nacionalidad alemana que vivía en Argentina.
Se sospechó de Federico Pipo, ex esposo de Oriel, quien había tenido comportamientos violentos hacia ella en el pasado. También se vinculó a su familia con el crimen. El hermano de Pipo, Esteban, su madre Angélica y su primo Ernesto Romano fueron considerados posibles implicados en el asesinato.
Datos que existen del caso
La historia revela que Oriel era una mujer de 22 años, estudiante avanzada de lengua y literatura inglesa, y se había casado con Federico Pipo, un estudiante de Filosofía y Letras. Sin embargo, la relación comenzó a deteriorarse debido a la falta de tiempo compartido y las demandas extrañas de Pipo, como prohibirle a Oriel usar pantalones jeans y exigir que se vistiera con túnicas.
Tras enfrentar situaciones de violencia por parte de su esposo, Oriel decidió separarse y comenzar una nueva vida. Sin embargo, su ex esposo no aceptó la ruptura y trató de convencerla de regresar. Oriel se mantuvo firme en su decisión, pero temía por su seguridad.
El cuerpo de la víctima
La situación dio un giro trágico cuando Oriel fue asesinada brutalmente. Aunque se realizaron investigaciones, las pruebas se perdieron y los errores en el proceso llevaron a la falta de pruebas concretas. Federico Pipo y su familia fueron absueltos debido a la falta de evidencia sólida.
El caso de Oriel Briant quedó sin resolver y el asesinato impune. Los hijos de Oriel, Martina, Tomás, Julián y Christopher, tuvieron que enfrentar las consecuencias de la tragedia. Martina logró alejarse de la situación y rehacer su vida junto a su tía. Tomás la siguió, pero Julián y Christopher quedaron expuestos a la adicción a las drogas y se vieron involucrados en delitos menores.
Este caso no se resolvió
La historia concluye con la triste realidad de que solo el asesino sabe la verdad sobre lo ocurrido con Oriel. El caso ha prescrito y nadie ha sido responsabilizado por su muerte. Oriel descansa en una fosa común, olvidada y sin recibir flores en su tumba.
Este episodio de «Pasión que mata» destaca la importancia de una investigación exhaustiva y cuidadosa en casos criminales. Los errores y la falta de pruebas pueden llevar a que los culpables queden impunes, dejando a las víctimas y a sus seres queridos sin justicia ni consuelo.
Trabajo por hacer
El caso de Oriel Briant es un recordatorio de la violencia de género y los femicidios que aún persisten en la sociedad. Es necesario seguir trabajando para prevenir y combatir estos crímenes, así como garantizar una justicia efectiva y equitativa para las víctimas y sus familias.
«Pasión que mata» nos muestra cómo la obsesión y la violencia pueden confundirse con el amor, convirtiéndose en una fuerza destructiva que puede llevar a resultados trágicos.