Buscar
Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

Asesinan a Luz Mery Tristán excampeona mundial de patinaje; piden investigar muerte

Conmoción por la trágica muerte de querida deportista hispana; autoridades se encuentran investigando presunto feminicidio.
Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
Foto: Shutterstock
  • Hallan sin vida a patinadora.
  • Luz Mery Tristán muere.
  • Autoridades investigan posible feminicidio.

Encuentran sin vida a la excampeona mundial del patinaje Luz Mery Tristán, investigaciones se mantienen en curso.

La exatleta hispana perdió la vida el pasado sábado 5 de agosto, tenía 60 años de edad y era originaria de Colombia.

Tras darse a conocer su sensible fallecimiento, la conmoción en redes sociales se hizo presente de inmediato.

Solicitan investigar la muerte de Luz Mery debido a que se cree que se pudo tratar de un asesinato y señalan al culpable.

Encuentran sin vida a Luz Mery Tristán

Luz Mery Tristán excampeona patinaje
Foto: Shutterstock

Las autoridades colombianas expresan su pesar y hacen un llamado a investigar a fondo este trágico suceso.

La impactante noticia del asesinato de la excampeona mundial de patinaje ha causado consternación en la comunidad.

Todo apunta a un posible feminicidio, una realidad alarmante en la que el país hispano se encuentra inmerso.

Luz Mery Tristán, quien tenía 60 años, falleció el pasado sábado en Cali, víctima de un aparente acto de violencia.

Conmoción y llamados a la investigación

Comunidad hispana en comoción
Foto: Shutterstock

Su partida ha dejado un vacío en el mundo del patinaje y en el corazón de todos aquellos que conocían su dedicación.

Aunque la policía colombiana no ha emitido un reporte oficial sobre su muerte, medios indican que fue víctima de asesinato.

Se ha informado que Tristán podría haber recibido heridas de arma de fuego y que su pareja sentimental es el sospechoso.

Las investigaciones también están explorando la posible relación entre el consumo de sustancias alcohólicas, según AP.

Podría tratarse de un feminicidio

Investigan feminicidio Luz Mery Tristán
Foto: Shutterstock

La agencia de AP señaló que el presidente, Gustavo Petro, mencionó que el caso podría tratarse de un feminicidio.

El mandatario destacó que Tristán «acompañó la existencia de las y los colombianos en las últimas décadas para darle brillo».

Por su parte la gobernadora del Cauca, Clara Roldán, pidió a la Fiscalía de la Nación que investigue este caso.

Además solicitó que se imponga «la máxima pena posible» al que resulte responsable de la muerte de Luz Mery Tristán.

Piden investigar muerte de excampeona del patinaje

Autoridades investigan el caso
Foto: Shutterstock

Roldán calificó a Tristán como una «verdadera leyenda del patinaje», destacando su impacto en el deporte y en la sociedad.

Mientras que el alcalde de la región de Cali, Jorge Ospina, compartió sus sospechas sobre el caso, afirmando que:

«Todo indica un feminicidio, provocado por su pareja», según lo dio a conocer la agencia de The Associated Press.

Estas declaraciones resaltan la gravedad del incidente y la urgencia de abordar la violencia de género en todas sus formas.

El caso está en manos de la Fiscalía

Muerte de la deportista causa impacto
Foto: Shutterstock

Las autoridades han dejado la investigación en manos de la Fiscalía, entidad que determinará si el caso se considera un feminicidio.

El presidente Gustavo Petro también ha reafirmando la necesidad de un enfoque contundente para prevenir futuros actos violentos.

La vida de Luz Mery Tristán estaba a punto de dar un giro, ya que tenía planes de casarse con su novio, presunto sospechoso.

Las tarjetas de invitación ya habían sido enviadas y la boda estaba programada para octubre, según el portal de Antena 3.

Un legado deportivo innegable

Deja un legado deportivo innegable
Foto: Shutterstock

Nacida en la ciudad de Pereira, Tristán era recordada por haberle dado a Colombia su primer título mundial en patinaje.

Tristán se alzó con la medalla de oro en la prueba de los 5.000 metros, en Antioquia tras imponerse a sus rivales de Argentina.

Tras ese triunfo, se despidió de la competencia de alto rendimiento y se coronó en los Juegos Panamericanos de Indianápolis.

Se desempeñó, asimismo, como entrenadora y desde 2006 estableció su propio centro de preparación, según AP.

Escucha el Podcast ‘Crímenes de Terror’ dando click en la foto

Escucha el podcast Crímenes de terror
Foto: MundoNow

Además de notas sobre trágicos sucesos, también puedes escuchar nuestro podcast ‘Crímenes de Terror‘ al hacer CLICK AQUÍ.

Artículo relacionado
Regresar al Inicio