Aseguran que el plan 2025 será «catastrófico» para los hispanos
- Activistas critican el plan 2025
- Creen que será «catastrófico» para los hispanos
- El sindicato SEIU-USWW lanzo alerta
Líderes de grupos laborales y de derechos civiles advirtieron este martes de que la ejecución del ‘Proyecto 2025’.
Un programa de gobierno elaborado por grupos ultraconservadores, que sería «catastrófico» para los trabajadores hispanos.
Puesto que los despojaría de sus derechos y expondría a la «explotación».
El proyecto propone concentrar poderes en el presidente, desmantelar varias agencias del Gobierno federal y despedir a miles de funcionarios públicos, reducir las protecciones para menores trabajadores y prohibir sindicatos, entre otros cambios.
¿QUÉ PASARÁ CON EL PLAN 2025?
David Huerta, presidente del sindicato SEIU-USWW, alertó en una teleconferencia de prensa de que esta iniciativa:
«Pone en peligro los avances de los trabajadores y los sindicatos» y expone a los latinos a «la explotación y marginación».
Te puede interesar: Parole in Place: USCIS implementará estrictas medidas antifraude
El sindicalista recordó que los latinos han soportado décadas de discriminación en el mercado laboral que los ha empujado a:
«Las sombras de nuestra economía», a aceptar, dijo, empleos de bajos salarios y sin protección.
¿De que trata el programa?
Una situación que el ‘Proyecto 2025’ fomenta con políticas que abogan por la prohibición de los sindicatos de empleados públicos.
Y socavan la regla de la supervisión de la Junta Nacional de Relaciones Laborales, denunció el activista del SEIU, el mayor sindicato de trabajadores a nivel nacional y de trabajadores inmigrantes.
Se trata de un programa que, finalmente, no solo permite a los empleadores no pagar las compensación por horas extra a los trabajadores por horas.
Sino que responde a una agenda «extrema» que «beneficia principalmente a las corporaciones ricas», dijo Huerta.
¿Qué propone el proyecto?
El ‘Proyecto 2025’, impulsado por la Fundación Heritage, un laboratorio de ideas de ultraderecha, propone una hoja de ruta para un cambio radical de la Administración estadounidense.
En caso de que el expresidente Donald Trump (2017-2021) gane las elecciones del próximo 5 de noviembre, aunque el republicano se ha desligado del plan.
El proyecto propone prohibir en el país la píldora abortiva mifepristona, recortar las políticas de defensa del medioambiente.
Además de reactivar la construcción del muro fronterizo con México y llevar a cabo deportaciones masivas de migrantes, algo que el propio Trump defiende en sus mítines.
¿Una agresión a los hispanos?
Yadira Sánchez, directora de Poder Latinx, dijo en la teleconferencia que esta iniciativa solo busca «desmantelar protecciones ambientales críticas y socavar un progreso difícil que hemos logrado durante los últimos años».
Para Sánchez, esta iniciativa es, sobre todo, una «regresión» porque minimiza la urgencia de afrontar el cambio climático al convertirlo en una preocupación secundaria.
Mientras impulsa políticas que favorecen a la industria de los combustibles fósiles «bajo un disfraz de desarrollo económico».
La agenda 2025, subrayó Sánchez, contradice directamente los esfuerzos de Poder Latinx de «promover aire y agua limpia y mejor salud para todos», especialmente para los latinos.