Detienen a tres personas con un arsenal de armas en Monterrey

Publicado el 05/06/2025 a las 01:57
- Detienen a tres sospechosos
- Decomisan 64 armas ilegales
- Operativo conjunto en Monterrey
Según informa la agencia EFE, en un operativo coordinado de alto impacto, las autoridades mexicanas aseguraron un impresionante arsenal en la ciudad de Monterrey, al norte del país.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó la detención de tres individuos que almacenaban 64 armas de fuego, más de 3.500 cartuchos útiles y otros materiales bélicos.
Las capturas fueron posibles gracias a dos operativos simultáneos encabezados por la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR).
Estas acciones se realizaron en colaboración con el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México y otras instituciones.
Detalles del operativo y los decomisos
Resultado de dos acciones simultáneas encabezadas por la Agencia de Investigación Criminal #AIC de @FGRMexico, en coordinación con el Gabinete de Seguridad @Defensamx1, @SEMAR_mx, @GN_MEXICO_, @SSPCMexico en Monterrey, Nuevo León, fueron detenidos 3 hombres relacionados con el… pic.twitter.com/B4RKYBXv1W
— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) June 4, 2025
El titular de la SSPC, Omar García Harfuch, fue el encargado de dar a conocer los resultados a través de sus redes sociales.
En su publicación, incluyó imágenes que muestran a los detenidos y al armamento decomisado durante los cateos.
Además de las armas y municiones, también se aseguraron 115 cargadores, tres vehículos y dos inmuebles en diferentes zonas de Monterrey.
Los operativos se llevaron a cabo en las colonias Mitras Centro y Cumbres Primer Sector, al poniente de la ciudad.
Cateos en zonas residenciales de Monterrey

Las autoridades indicaron que los domicilios cateados eran utilizados para almacenar ilegalmente el arsenal.
Los agentes ejecutaron órdenes de cateo en ambos inmuebles, lo que permitió asegurar los objetos y detener a los implicados.
Uno de los domicilios se localizaba en la calle Francisco I. Madero, en Mitras Centro.
El otro se encontraba en la calle Paseo Churubusco, dentro de la colonia Cumbres Primer Sector.
Arsenal de armas vinculado a red criminal

Los tres sospechosos fueron hallados dentro de estos predios al momento de la intervención.
El comunicado de la SSPC destacó que la operación fue posible gracias a trabajos previos de inteligencia.
Estos trabajos permitieron identificar los predios y planear una intervención conjunta con las fuerzas de seguridad.
Participaron elementos de la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina.
Impacto nacional y conexión binacional
El resultado fue contundente: se neutralizó un punto de acopio de armas de alto calibre en una zona urbana.
Aunque no se revelaron públicamente las identidades de los detenidos, se espera que enfrenten cargos federales por posesión ilegal de armas.
El hallazgo subraya la persistencia de redes criminales en zonas urbanas, incluso en regiones con fuerte presencia institucional.
Este operativo forma parte de una estrategia más amplia conocida como ‘Operación Frontera Norte’.
Lucha contra drogas y crimen organizado
La iniciativa fue acordada entre México y Estados Unidos para frenar el tráfico de armas y drogas.
Según datos recientes, dicha operación ha logrado el decomiso de cerca de 3.000 armas de fuego en territorio mexicano.
Además, se han confiscado más de 500.000 cartuchos y más de 14.000 cargadores.
En el ámbito del combate a las drogas, la misma estrategia permitió asegurar 189 kilogramos de fentanilo.
Seguridad nacional ante amenazas armadas
También se han decomisado más de un millón de pastillas de esta droga sintética, altamente peligrosa y adictiva.
Otro de los logros destacados ha sido la destrucción de más de 900 laboratorios clandestinos de metanfetaminas.
El aseguramiento en Monterrey parece estar vinculado a esta estrategia nacional de combate a las estructuras criminales.
Las autoridades han reiterado su compromiso con el desmantelamiento de redes de tráfico de armas y drogas.
SSPC refuerza vigilancia en Monterrey
La SSPC señaló que los operativos seguirán intensificándose en zonas prioritarias del país.
Las autoridades han identificado a Monterrey como un punto clave para el trasiego de armas, debido a su ubicación estratégica y desarrollo industrial.
En ese contexto, la coordinación entre dependencias se vuelve fundamental para lograr resultados sostenibles.
Hasta el momento, las autoridades mantienen a los detenidos bajo custodia federal y se espera que los procesen en las próximas horas.

