Buscar
Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

Repuntan un 16,7 % los arrestos de migrantes en la frontera sur de EE.UU. en abril

Los arrestos de migrantes en la frontera sur de EE.UU. aumentaron un 16,7 % en abril, pese a una drástica caída interanual registrada
2025-05-13T04:03:28+00:00
Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
Foto: Shutterstock
  • Arrestos suben 16,7 % en abril
  • Trump endurece política migratoria
  • CBP destaca baja histórica anual

Los arrestos de migrantes en la frontera suroeste de Estados Unidos aumentaron un 16,7 % en abril, según datos actualizados este lunes por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés).

El repunte mensual se da en un contexto de endurecimiento de la política migratoria tras el regreso de Donald Trump a la presidencia el 20 de enero de 2025.

En abril, la Patrulla Fronteriza detuvo a 8.383 migrantes, lo que representa 1.199 más que los 7.184 arrestados en marzo.

Este leve aumento contrasta con el panorama general de este año, marcado por una caída interanual del 93,5 % frente a los 128.895 detenidos en el mismo mes del año pasado.

Arrestos de migrantes aumentan en abril

ICE, arrestos, inmigrantes, aumento, carcel
Foto: Shutterstock

CBP destacó que actualmente se registran unas 279 aprehensiones diarias, lo que representa “un dramático decremento” respecto a las 4.297 detenciones promedio por día de hace un año.

Las estadísticas oficiales revelan que entre febrero y abril de 2025, hubo 23.912 aprehensiones en la frontera con México.

Este número contrasta con las 407.009 aprehensiones registradas en el mismo periodo de 2024, lo que implica una reducción de cerca de 383.000 casos.

Si se incluyen también los 29.105 encuentros registrados en enero, el total de detenciones en los primeros cuatro meses de 2025 asciende a 53.017.

Esto significa una disminución del 90 % en comparación con las 531.224 detenciones registradas en el mismo periodo del año anterior.

La CBP atribuyó estas cifras a la “aplicación decisiva y efectiva” de la ley inmigratoria bajo la nueva administración.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: León XIV, el papa estadounidense que podría ser un contrapeso para Trump

“Por primera vez en años, más agentes están de vuelta en el terreno, patrullando territorios en los que CBP no tenía capacidad operativa o fuerza de trabajo apenas seis meses atrás”, declaró Pete Flores, comisionado en funciones de CBP.

La baja en las detenciones comenzó en junio de 2024, cuando el Gobierno de Joe Biden (2021-2025) implementó nuevas restricciones al asilo.

Con la llegada de Trump, dichas restricciones se intensificaron, al punto de que se volvió prácticamente imposible solicitar asilo en la frontera sur.

CBP informó que en abril “solo cinco inmigrantes indocumentados” fueron autorizados a ingresar temporalmente al país para casos judiciales de interés especial.

Además, Trump ha ordenado militarizar la frontera y ha puesto en marcha redadas en distintas regiones del país.

El mandatario también revocó beneficios migratorios para varias nacionalidades y logró que México despliegue 10.000 elementos de su Guardia Nacional para contener el flujo de migrantes y drogas.

¿Crees que las nuevas políticas migratorias de Donald Trump están funcionando o están afectando injustamente a quienes buscan una vida mejor en EE.UU.?

FUENTE: EFE 

Artículo relacionado
Regresar al Inicio