Arrestan a 12 sospechosos de tráfico de migrantes y lavado de dinero

- El crimen una vez más fue detenido cuando se arrestaron a 10 hombres y 2 mujeres por tráfico de migrantes y lavado de dinero. Además, en este operativo de detención de tráfico de migrantes, se confiscaron más materiales que servirán como soporte en el caso
- Las declaraciones de los encargados de los arrestos son que el tráfico de migrantes ocurre debido a las ganancias delictivas que este crimen deja
- La ciudad de Nueva Jersey ya piensa terminar su relación con ICE
Los Ángeles, 15 jun (EFE News).- Doce individuos, todos hispanos, fueron arrestados por supuestamente pertenecer a una compleja organización de tráfico de migrantes y lavado de dinero en la frontera entre Arizona y México, informó este martes el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE). El pasado 10 de junio, los agentes de la oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), una dependencia de ICE, arrestaron al grupo de 12 hispanos, diez hombres y dos mujeres, como sospechosos de pertenecer a una red de contrabando de migrantes, detalló el comunicado.
Los detenidos son Manuel de Jesús Ochoa-Vásquez, de 38 años; Carlos Barrón-Arredondo, de 46; Isaac González-Matul, de 34; Óscar Roberto Mejía-De León, de 25; Saúl Martínez-Mercado, de 35; Argeo Mendoza-Gálvez, de 48 ; Rolando Cota-Leyva, de 39; David López-Laurean, de 30; Ronaldo Garde-Cienfuegos, de 40; Juan Manuel Osorio-Félix, de 36; Fabiola Flores-Gálves, de 46; y Sandra Cuevas-Montesinos, de 45 años.
El tráfico de personas es una crueldad

Además de realizar los arrestos, en el operativo las autoridades federales incautaron más de un millón de dólares, seis armas de fuego y más de 500 rondas de municiones. Según las acusación hecha en el Tribunal de Distrito en la ciudad de Tucson, Arizona, esta organización de tráfico de personas supuestamente había estado operando en las áreas del desierto de Green Valley, Three Points y Tohono O’odham Nation.
Todos ellos enfrentan cargos de conspiración para transportar y albergar a personas indocumentadas. Cinco de los sospechosos también están acusados de contrabando de menores. Scott Brown, agente especial a cargo de HSI en la ciudad de Phoenix, Arizona, resaltó en el comunicado que “está claro que estos individuos fueron impulsados por la codicia”. HSI alentó al público a informar de cualquier actividad sospechosa de tráfico de migrantes. EFE News
Nueva Jersey está más cerca de poner fin a su relación con ICE

Nueva York, 3 jun (EFE News).- Una coalición de organizaciones en Nueva Jersey ha pedido a la Legislatura estatal que lleve a votación el proyecto de ley que pondría fin a contratos públicos o privados con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) luego de que la propuesta pasara la luz verde de comités en la Asamblea y el Senado. La Alianza de Nueva Jersey para la Justicia de los Inmigrantes (NJAIJ, en inglés) aplaudió que la propuesta de ley fue aprobada este miércoles por el Comité de Ley y Seguridad Pública de la Asamblea luego de el texto homólogo en el Senado hiciera lo mismo la pasada semana.
La versión del Senado ha sido referida al de Presupuesto y Apropiaciones, que tiene la oportunidad de reunirse el 10 de junio, señala el grupo en un comunicado en el que piden que la propuesta sea votada en ambas cámaras antes de que termine el actual periodo legislativo, a fines de junio. «No es una exageración decir que la asociación de Nueva Jersey con ICE es mortal.
Las consecuencias del abuso de ICE

Las represalias, el abuso y la negligencia hacia las personas detenidas han resultado en infecciones, lesiones permanentes y la muerte», aseguró Amy Torres, directora ejecutiva de la Alianza. Afirmó que la detención de ICE «elude la garantía constitucional del debido proceso» y regularmente opera «de mala fe» para atrapar de forma desproporcionada a personas de color e inmigrantes pobres.
«El mandato moral de prohibir los negocios con ICE se vuelve más urgente cada día que pasa. Si bien celebramos la votación del Comité (de la Asamblea), la legislatura debe continuar actuando con rapidez para garantizar que no se firmen nuevos contratos», indicó además en el comunicado. El autor del proyecto, el asambleísta Gordon Johson, indicó en el mismo comunicado que el trato y la «politización» de los inmigrantes y sus familias bajo la administración del expresidente Donald Trump (2017-2021) fue «vergonzoso, inhumano y antinorteamericano» y aseguró que «no hay lugar para la detención de personas» en este estado por su estatus migratorio. Para Carlos Sierra, que estuvo detenido en las instalaciones de ICE del condado de Essex, la propuesta ante la legislatura estatal «simboliza lo que Nueva Jersey debería representar». En su opinión, es un paso adelante para poner fin a la participación del estado con un sistema de detención «inhumano» .EFE News
Políticas de Trump causaron 90 % de la baja en las deportaciones del ICE

Nueva York, 27 may (EFE News).- Las deportaciones bajo la nueva Administración del presidente Joe Biden se han reducido en un 10 % pero la tendencia a la baja en las remociones mensuales hechas por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) ya había comenzado como resultado de políticas migratorias del Gobierno de Donald Trump (2017-2021), de acuerdo con datos del Instituto Cato divulgados este jueves.
El número de deportaciones por el ICE cayó a 2.962 el pasado abril desde las 28.118 registradas en octubre de 2019. Los cambios hechos por Trump a las políticas de cumplimiento de las leyes de inmigración explican el 90 % de la baja durante ese tiempo y las acciones tomadas por el nuevo presidente pueden explicar el 10 %. El Instituto Cato explica que un gran número de las deportaciones que realiza ICE son arrestos hechos por la Patrulla Fronteriza.
Arrestos

Destaca que en el año fiscal 2020 (de octubre 2019 a septiembre 2020), 66 % de todas las remociones fueron inmigrantes detenidos por la Patrulla Fronteriza y entregados al ICE para ese proceso. Las restantes fueron arrestos hechos por ICE. Sin embargo, recordó que raíz de la crisis de salud por la covid-19 la Administración Trump puso en marcha en marzo de 2020 la regla del Título 42, que permite la expulsión rápida a México de migrantes, aunque no sean mexicanos, que llegan a la frontera en busca de refugio.
Eso redundó en que la Patrulla Fronteriza estaba enviando menos personas al ICE para su deportación, por lo que el número de remociones por esta agencia se redujo significativamente. Es por ello que para abril de 2020, tras un mes de vigencia del Título 42, las deportaciones bajaron a 9.992 de las 19.249 registradas en marzo, una reducción de 48 %.
Colapso

Los arrestos administrativos realizados por agentes de la unidad de Detenciones y Deportaciones (ERO) del ICE también colapsaron por la misma razón, bajando de 10.431 en marzo de 2020 a 5.793 en abril, una reducción del 45 %, de acuerdo con datos de Cato. Indican además que se registró un gran declive que fue de 28.118 en octubre de 2019, previo a la covid-19, a 5.583 en enero de este año y que la baja continuó para ubicarse en los 2.962 en abril.
La institución concluye que en sus primeros tres meses completos en la Casa Blanca Biden registró una merma de 60 % en las deportaciones en comparación con los últimos tres meses de Trump en el Gobierno. El Instituto Cato es una organización de investigación de políticas públicas que realiza estudios independientes con base en los principios de la libertad individual, el gobierno limitado y los mercados libres. EFE News


