Buscar
Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

Trump compara sus nuevos aranceles con una cirugía: “El paciente sobrevivió y se está curando”

Trump impone nuevos aranceles globales y compara la medida con una cirugía; los mercados reaccionan con fuertes caídas.
2025-04-03T15:57:26+00:00
Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
Foto: ShutterStock
  • Aranceles globales del 10 %
  • Trump: “El paciente se cura”
  • Caída bursátil tras anuncio

El presidente Donald Trump volvió a provocar una ola de reacciones en el mundo tras anunciar nuevos aranceles a 185 países.

A través de su red social Truth Social, comparó la medida con una operación quirúrgica.

“¡La operación ha terminado! El paciente sobrevivió y se está curando”, escribió.

Según Trump, la economía estadounidense saldrá fortalecida: “El pronóstico es que el paciente será mucho más fuerte, más grande, mejor y más resistente que nunca”.

Trump justifica aranceles como independencia económica

aranceles, trump, economia, paises, contra
Foto: Shutterstock

Y remató con su conocido lema: “¡Hagamos a EE.UU. grande de nuevo!”.

Los nuevos gravámenes incluyen un arancel global del 10 %, aunque en algunos casos llegan hasta el 34 %, como ocurre con China, o al 20 % en el caso de productos europeos.

El mandatario declaró una “emergencia nacional” y justificó su decisión como una respuesta a las barreras impuestas a las exportaciones estadounidenses.

“Este es uno de los días más importantes, en mi opinión, en la historia de Estados Unidos. Es nuestra declaración de independencia económica”, aseguró Trump durante un evento en la Casa Blanca.

Acompañado por trabajadores manufactureros, presentó la medida como una liberación.

El vicepresidente JD Vance, presente en el acto, advirtió que los beneficios no serán inmediatos.

Te puede interesar: EEUU impondrá el viernes un arancel del 25% a las latas de aluminio para envasar cerveza

“No ocurrirá inmediatamente. Si perseguimos la desregulación y las políticas de reducción de costes, la gente lo verá en su bolsillo y se beneficiará de ello”, dijo en Fox News.

También arremetió contra la administración de Joe Biden.

Según Vance, el expresidente dejó “la mayor deuda que ha tenido EE.UU. en tiempos de paz”.

“Lo que pido a la gente es que entienda que no vamos a arreglar las cosas de la noche a la mañana”, expresó.

Y añadió: “Estamos luchando lo más rápido que podemos para arreglar lo que nos dejaron”.

Sin embargo, el efecto fue inmediato en los mercados.

La Bolsa de Nueva York abrió con fuertes pérdidas.

El índice Dow Jones perdió casi 1.200 puntos, un retroceso del 2,75 %.

El desplome afectó a gigantes como Nike (-11,3 %), Apple (-9 %), Amazon (-7,7 %), Meta (-7,4 %) y Nvidia (-6 %).

A nivel global, los aranceles también causaron estragos en las bolsas asiáticas y en los mercados de divisas y petróleo.

» La operación ha terminado»

Desde China, el Ministerio de Comercio pidió a EE.UU. que “cancele inmediatamente” los aranceles.

Afirmaron que estas medidas “ponen en peligro el desarrollo económico mundial”.

Y anunciaron contramedidas para “preservar sus derechos e intereses”.

Pese a la tensión, Beijing expresó su disposición a dialogar con Washington.

“Esperamos resolver diversos asuntos mediante consultas igualitarias”, dijo el vocero He Yadong.

Otro vocero chino acusó a Estados Unidos de “proteccionismo y hostigamiento”.

Instó a abordar las diferencias “a través de consultas justas, respetuosas y recíprocas”.

Desde Europa, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, calificó la decisión como “un duro golpe a la economía mundial”.

La UE advierte sobre consecuencias globales y responde a aranceles

dimero, trump, arancel, paises, mundo
FOTO Shutterstock

“La incertidumbre fomentará un mayor proteccionismo”, advirtió.

Y agregó: “Tendrá consecuencias graves para millones de personas en todo el mundo”.

Von der Leyen dejó claro que “la UE está preparada para responder”.

“No es demasiado tarde para abordar nuestras preocupaciones a través de negociaciones”, señaló.

El canciller alemán Olaf Scholz fue aún más duro.

Tildó las medidas de Trump como “fundamentalmente erróneas”.

Y las definió como “un ataque contra un orden comercial que ha generado prosperidad en todo el mundo”.

Aseguró que la UE reaccionará “de manera unida, fuerte y apropiada”.

En América Latina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, celebró que su país no fuera incluido en los aranceles.

“Es una buena noticia para México”, expresó.

Atribuyó la decisión a “la buena relación” entre su gobierno y la administración Trump.

Mientras Trump insiste en que su cirugía económica sanará a Estados Unidos, el mundo responde con preocupación.

Para escuchar el podcast de esta y otras noticias da click en la foto

Podcast, Noticias, Tu Mundo Hoy, Óyenos Audio, MundoNOW
JP Morgan advierte recesión por aranceles de Trump / Foto : MundoNOW.

Artículo relacionado
Regresar al Inicio