Entra en vigor nueva ronda de aranceles de Trump con fuerte castigo a China

Publicado el 09/04/2025 a las 15:29
- Aranceles de Trump ya están activos
- China recibe castigo del 104 %
- TikTok también entra en la disputa
Este miércoles entraron en vigor los nuevos “aranceles recíprocos” anunciados por Donald Trump el pasado 2 de abril.
La medida impone cargas adicionales de hasta el 50 % a más de 50 países, incluidos China y naciones de la Unión Europea.
Las importaciones chinas ahora enfrentarán un total del 104 % en aranceles, el castigo más severo.
La jornada del anuncio fue llamada por Trump el “día de la liberación” del comercio injusto hacia EE.UU.
Aranceles más duros para países con superávit comercial y aliados históricos

Ese día, el expresidente republicano estableció un arancel general del 10 % para todos los países con los que comercia.
Lo que entró en vigor hoy son tasas adicionales a países con superávits comerciales elevados con EE.UU.
La Unión Europea verá un aumento del 10 % al 20 % en sus aranceles.
Países como Lesotho y Laos pagarán cargas de hasta el 50 %.
Vietnam enfrentará aranceles del 46 %, Taiwán del 32 %, India del 27 %, Corea del Sur del 25 % y Japón del 24 %.
Muchos de estos países ya han manifestado su intención de negociar con EE.UU. para reducir barreras comerciales.
La Casa Blanca asegura que 70 naciones han comenzado conversaciones con ese fin.
China, sin embargo, representa un caso distinto por su peso en el comercio global.
Trump había anunciado un arancel del 34 % para China, que fue respondido con otro 34 % desde Pekín.
El republicano respondió con un nuevo castigo del 50 %, acumulando una tasa total del 104 %.
A esto se suma un 10 % adicional impuesto en febrero por el papel de China en el tráfico de fentanilo.
Trump aseguró que Pekín quiere negociar, pero “no sabe cómo empezar”.
Te puede interesar: Trump llama a empresas a regresar a EE.UU. tras aumento de aranceles de China
El expresidente dijo estar esperando la llamada de Xi Jinping para llegar a un acuerdo.
En medio del conflicto, también surgió el tema de TikTok como parte de las negociaciones.
El exmandatario asegura que TikTok puede seguir funcionando, pero sin servidores ni control desde China.
La medida, dijo, busca garantizar la “seguridad nacional” de EE.UU. frente a posibles influencias de Pekín.

