Trump impone aranceles del 25 % al sector automotriz, pero exime temporalmente a México y Canadá

- Aranceles del 25 % entran en vigor el 2 de abril
- Exención temporal para piezas de México y Canadá
- Automóviles deberán identificar su contenido estadounidense
La Administración de Donald Trump aplicará un arancel del 25 % a las importaciones del sector automotriz a partir del 2 de abril.
Sin embargo, las piezas de automóviles fabricadas en México y Canadá estarán exentas temporalmente de esta medida, según lo establece el decreto de ley firmado este miércoles por el mandatario estadounidense.
De acuerdo con el documento, los aranceles del 25 % «no se aplicarán a las piezas de automóviles que califiquen para un tratamiento preferencial en virtud del T-MEC».
Hasta que las autoridades definan un proceso para gravar exclusivamente el valor del contenido no estadounidense de dichas piezas.
Aranceles del 25 % en el sector automotriz exime a México y Canadá
ACTUALIZACIÓN
Las partes de automóviles fabricadas en México y Canadá estarán exentas temporalmente de los aranceles del 25 % que la Administración de Trump empezará aplicar el 2 de abril.
La información: https://t.co/zBjrwrRxuZ pic.twitter.com/M2JqZpbTQ7
— Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga) March 26, 2025
El presidente Trump aún no ha determinado cuándo estará listo este procedimiento, lo que deja en incertidumbre a los fabricantes y exportadores de estos productos.
Mientras tanto, los automóviles ensamblados en México y Canadá estarán sujetos a un impuesto parcial, pues deberán pagar aranceles sobre el contenido que no provenga de EE.UU.
TE PUEDE INTERESAR: Trump firma orden ejecutiva para exigir prueba de ciudadanía en el registro de votantes
El decreto ley también establece que los importadores deberán identificar «el valor del contenido estadounidense en cada modelo importado».
«Se entiende por ‘contenido estadounidense’ el valor del automóvil atribuible a las piezas obtenidas íntegramente, producidas en su totalidad o transformadas sustancialmente en Estados Unidos», especificó el decreto.
Una vez definido este contenido, el arancel del 25 % se aplicará exclusivamente al valor correspondiente al material no estadounidense del vehículo, según Efe.
Durante la firma del decreto en el Despacho Oval, Trump aseguró que esta medida podría generar entre 600.000 millones y un billón de dólares en los próximos dos años para EE.UU.
Además, se mostró especialmente crítico con los fabricantes europeos, lo que podría indicar que otras medidas similares se implementarán en el futuro.
«Compramos millones y millones de sus autos, de BMW, de Volkswagen, de Mercedes-Benz. Y ellos tienen aranceles no monetarios que hacen que sea casi imposible que podamos vender un coche en Europa», declaró. «La Unión Europea nos trata de forma horrible en comercio», concluyó.
PARA ESCUCHAR EL PODCAST DE ESTA Y OTRAS NOTICIAS DA CLICK EN LA FOTO

