Buscar
Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

Aranceles de Trump podrían disparar los precios de los vehículos

Aranceles de Trump podrían disparar los precios de los vehículos. Aquí te contaremos todos los detalles sobre esta noticia.
2025-03-27T22:20:52+00:00
Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
Foto: ShutterStock
  • Aranceles de Trump podrían disparar los precios de los vehículos.
  • Así lo informa EFE.
  • Aquí los detalles.

Los nuevos aranceles impuestos por la Administración de Donald Trump al sector automotriz podrían tener un impacto significativo en el bolsillo de los consumidores estadounidenses.

Analistas advierten que los precios de los vehículos podrían incrementarse en una media de entre 4.000 y 15.000 dólares, dependiendo de su origen y del nivel de producción local o internacional.

Según Cox Automotive, una firma especializada en el sector automotor, los automóviles fabricados completamente en Estados Unidos verán un incremento promedio de 3.000 dólares.

En cambio, aquellos montados en plantas ubicadas en México o Canadá podrían sufrir un aumento de hasta 6.000 dólares debido a los nuevos gravámenes comerciales.

Aranceles de Trump podrían disparar los precios de los vehículos

La firma Goldman Sachs es aún más pesimista y estima que los precios de los vehículos importados podrían aumentar entre 5.000 y 15.000 dólares, mientras que los automóviles fabricados en territorio estadounidense experimentarán subidas de hasta 8.000 dólares por unidad.

Otros bancos y consultoras también han presentado proyecciones preocupantes:

Bank of America prevé un aumento promedio de 4.500 dólares por vehículo.

Bernstein calcula una subida de 6.700 dólares, y Guggenheim estima un incremento de entre 6.000 y 7.000 dólares.

Reducción de la producción en Norteamérica

El impacto de los aranceles no solo afectará a los consumidores, sino también a la capacidad productiva de las plantas automotrices en la región.

Cox Automotive advirtió que para mediados de abril, las tarifas podrían provocar una disminución en la producción diaria de hasta 20.000 vehículos en toda Norteamérica.

Lo que generaría una reducción de la oferta.

Y contribuiría a encarecer aún más los precios.

Fabricantes afectados y la excepción de Tesla

El impacto de los aranceles también será desigual entre los principales fabricantes de automóviles en Estados Unidos. General Motors (GM), que ensambla una mayor cantidad de vehículos en México y Canadá en comparación con sus competidores, será una de las compañías más afectadas.

Por otro lado, Ford y Stellantis también experimentarán aumentos, pero en menor medida debido a que una proporción mayor de su producción ocurre en territorio estadounidense.

Tesla, dirigida por Elon Musk, es la compañía que mejor librada sale del impacto arancelario, ya que todos los vehículos que vende en Norteamérica son ensamblados en Estados Unidos.

La relación cercana entre Musk y el presidente Trump también podría haber contribuido a que Tesla disfrute de una posición más ventajosa en medio de las nuevas medidas comerciales.

Consecuencias económicas y políticas

El aumento en el precio de los vehículos podría tener amplias consecuencias económicas.

Los consumidores enfrentarán mayores costos al momento de adquirir un automóvil, lo que podría afectar la demanda y desacelerar las ventas en el sector automotriz.

A nivel político, estas medidas también podrían generar tensiones con los principales socios comerciales de Estados Unidos, especialmente con Canadá y México, que han expresado su preocupación por el impacto de los aranceles en la integración económica regional.

Mientras las industrias y los consumidores esperan cómo evolucionarán las negociaciones comerciales, el sector automotriz enfrenta un futuro incierto y una posible redefinición de su estructura productiva en Norteamérica.

TE PUEDE INTERESAR: Trump revoca el ‘parole humanitario’: miles de migrantes en riesgo.

PARA ESCUCHAR EL PODCAST DE ESTA Y OTRAS NOTICIAS DA CLICK EN LA FOTO

Podcast, Noticias, Tu Mundo Hoy, Óyenos Audio, MundoNOW

Artículo relacionado
Regresar al Inicio