Alguacil federal detenido por error por ICE en tribunal de inmigración en Arizona

Publicado el 08/06/2025 a las 16:50
- ICE detiene a oficial
- Error en corte migratoria
- Alguacil confundido con sospechoso
Según informa la agencia EFE, un agente del Servicio de Alguaciles de Estados Unidos fue arrestado por error por autoridades migratorias mientras ingresaba a un tribunal federal en Arizona.
El incidente ocurrió el mes pasado en la ciudad de Tucson, dentro de un edificio federal que alberga una corte de inmigración.
«Agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) realizaron el arresto, según confirmó la agencia al periódico Arizona Daily Star.»
«El Servicio de Alguaciles de EE.UU., también conocido como US Marshals, informó que agentes de ICE confundieron a su oficial con un sospechoso que estaban buscando.»
Confusión de ICE genera alarma

La detención sucedió en el vestíbulo del edificio, donde agentes migratorios estaban desplegados.
«Los agentes de la ley presentes en el lugar verificaron su identidad y liberaron al US Marshal poco después.»
Colleen Grayman, portavoz de los US Marshals, aseguró que la confusión se resolvió rápidamente y sin complicaciones mayores.
“La identidad del alguacil fue rápidamente confirmada”, dijo Grayman al diario de Arizona.
Perfil racial en detenciones de ICE

Agregó que, tras el error, el agente pudo continuar su salida del edificio “sin incidentes”.
El caso ha generado preocupación entre defensores de derechos civiles y organizaciones legales.
«Estos grupos advierten que errores como este pueden surgir cuando los agentes realizan operativos basados en perfil racial.»
En los últimos meses, la administración del entonces presidente Donald Trump había intensificado los operativos de ICE en cortes migratorias.
Alguacil detenido por ICE: consecuencias legales

El objetivo de estas operaciones era aumentar las detenciones de inmigrantes que se presentaban a sus audiencias legales.
Según reportes oficiales, ICE tiene como meta realizar al menos 3.000 arrestos diarios.
Esa cifra forma parte de una estrategia de cumplimiento de la promesa de deportaciones masivas impulsada desde la Casa Blanca.
Sin embargo, esta política ha generado numerosas críticas, tanto en EE.UU. como en el exterior.
Errores que minan confianza institucional
Activistas y abogados han denunciado detenciones erróneas de ciudadanos estadounidenses y residentes legales.
El arresto del alguacil federal añade un nuevo ejemplo a esta lista de preocupaciones.
Expertos legales han advertido que la presencia de ICE en tribunales puede disuadir a inmigrantes de presentarse a sus audiencias.
Eso no solo debilita su derecho a una defensa justa, sino que también puede colapsar el sistema judicial migratorio.

