Agua de Obispo para la Cuaresma

- Agua de Obispo: una tradición de la Cuaresma
- Origen, preparación y consumo de esta rica bebida
- Variantes y recetas populares que te encantarán
La Cuaresma comprende el período litúrgico del calendario cristiano que precede a la celebración de la Semana Santa.
Su duración es de aproximadamente 40 días y comienza el Miércoles de Ceniza, que marca el inicio de un tiempo de reflexión, penitencia y preparación espiritual.
TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR: Buque de carga golpea puente en Baltimore y ocasiona derrumbe; buscan desaparecidos
Por otro lado, existe una bebida llamada Agua de Obispo que se acostumbra tomar precisamente en Cuaresma y es irresistible.
Pero antes de que sigas leyendo, te invitamos a escuchar el nuevo podcast Tu Mundo Hoy, dando CLICK AQUÍ.
PARA ESCUCHAR EL PODCAST DA CLICK EN LA IMAGEN

Una bebida con siglos de antigüedad

De acuerdo con información de National Geographic al Agua de Obispo también se le conoce como Agua de Cuaresma.
Entre sus otros nombres están Sangre de Cristo y Lágrimas de Virgen.
Se dice que los monjes, en sus seminarios, crearon esta bebida a partir de los vegetales y frutas que cultivaban ellos mismos.
Fue hasta el siglo XVI que comenzó tanto a prepararse como a consumirse de manera regular en la ciudad de Zacatecas, en México.
Tradición que se conserva al día de hoy

Por otra parte, al día de hoy, en algunos lugares de México, se sigue colocando un altar para Nuestra Señora de los Dolores.
Además, se coloca, aparte de una imagen de esta Virgen, un crucifijo y una mesa con manteles, velas y figuras de barro, etcétera.
En aquella época, se le preguntaba al dueño de la casa si la virgen había llorado.
Si decía que sí, todos pasaban para rezar y el anfitrión ofrecía Agua de Obispo al terminar la celebración.
Directamente del estado de Zacatecas

En este mismo portal, se comparte que precisamente en Cuaresma se acostumbra beber Agua de Obispo en lugares como Zacatecas.
Cabe destacar que no solamente es una bebida, pues también varias personas la preparan como si fuera una ensalada.
Para su preparación, se utiliza remolacha (betabel), manzana, naranja, lechuga, plátano y cacahuates. Su sabor te conquistará.
La remolacha es la que le da su color característico, además de su nombre. ¿Qué esperas para preparar esta irresistible bebida?
Preparación del Agua de Obispo

Para preparar Agua de Obispo para la Cuaresma se necesitan dos remolachas (betabeles) medianas y un cuarto de lechuga orejona en tiras finas.
También, dos naranjas en gajos, dos manzanas, dos plátanos, 10 gramos de cacahuates sin cáscaras, hielo y endulzante al gusto.
Primero, hay que rallar finamente un betabel y extraer el jugo del otro y luego picar las otras frutas en cubos pequeños.
Después, incorporar todos los ingredientes en una jarra; al final, se echan los plátanos. Por último, mezclar con agua y endulzar como gustes.
También se le conoce como ‘Agua de ensalada’

En redes sociales, como Instagram, se comparten otras maneras de preparar Agua de Obispo para Cuaresma, a la que también se le conoce como ‘Agua de ensalada’.
Por su parte, varias personas revelaron que la consumen en época navideña y que la llaman ‘Ensalada de Nochebuena’.
«Que rica, no sabía esta receta, probaré con jamaica en lugar de betabel por eso que me la han prohibido», comentó un usuario.
Para finalizar, varios internautas le encontraron muchas similitudes con una bebida que muchos la consideran su favorita: el clericó.

