¿Se afectarán las remesas por Trump? La presidenta de México Claudia Sheinbaum dice la verdad
- ¿Deportaciones masivas de Trump afectarán las remesas? Presidenta de México responde
- Claudia Sheinbaum dice lo que puede esperar del gobierno del republicano
- ¿Habrá reunión entre ambos?
La promesa de deportaciones masivas de Trump en su gobierno que arrancará en 2025, ya tiene alerta a la presidenta de México.
Claudia Sheinbaum precisó que espera que no haya afectaciones a las remesas enviadas desde EEUU a México ante dicha situación.
Y aunque dijo que espera tener una buena relación con Trump y su equipo, sí buscará una reunión de trabajo.
En la conferencia matutina, la presidenta de México expresó que quiere reunirse con el equipo del republicano antes del 20 de enero de 2025 que tome posesión.
Presidenta de México ¿espera afectaciones en remesas por deportaciones masivas de Trump?
Las palabras de Claudia Sheinbaum fueron esperanzadoras para miles de personas que dependen de las remesas de sus familiares que viven en EEUU.
«Esperemos que no haya afectación y nos estamos preparando para poder tener estas reuniones previas», precisó.
«También trabajando en lo que tiene que ver con la relación económica, migración, seguridad y otros temas de alto nivel que tenemos que ver, si se puede, en una reunión, antes de que llegue el presidente Trump», dijo.
Según agencia EFE, las remesas son el 4% del producto interno bruto de México, que en 2024 cerraría con 65 millones de dólares.
Dice que siempre defenderá a los mexicanos
Ante los planes de deportaciones masivas, pues de los 11 millones de indocumentados que están en EEUU, la mitad son mexicanos, Claudia Sheinbaum dijo que los defenderá.
«Decirles a nuestros hermanos y hermanas en Estados Unidos que siempre los vamos a defender, que se acerquen a los consulados», aseguró.
La presidenta de México dejó en claro que buscará una relación seria y buena con el gobierno de Trump.
«Estamos trabajando nosotros también para, si es posible, pueda haber una reunión con el gabinete de transición del presidente Trump y las autoridades mexicanas para avanzar previamente en la coordinación», finalizó.