Advierten de una posible megainundación en California
- Advierten de una posible megainundación en California.
- Se encienden las alertas.
- Aquí los detalles.
Un reciente estudio científico advierte sobre la probabilidad de una megainundación en California, un fenómeno que podría superar en magnitud y consecuencias a la histórica “Gran Inundación” de 1862.
De acuerdo con los investigadores, este desastre podría convertirse en el evento natural más costoso en la historia de Estados Unidos.
Dejando vastas áreas del estado bajo el agua y desplazando a millones de personas.
El estudio, publicado en la revista Science Advances, forma parte del “Escenario ARkStorm”, desarrollado por el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).
Este análisis modela una secuencia de tormentas extremas que, exacerbadas por el cambio climático, podrían provocar inundaciones sin precedentes en el estado más poblado del país.
Advierten de una posible megainundación en California
😱| #California: Un terremoto de magnitud 7 sacudió al norte provocando la alarma de #TSUNAMI , dicha alerta ya fue retirada.
El mar se alejó de la playa y se presentan inundaciones en algunas zonas. #VideoViral pic.twitter.com/0oyYqtlpKz
— PUEBLA DIARIO (@PueblaDiario) December 5, 2024
Entre las áreas que enfrentarían mayor devastación se encuentra el Valle Central de California, una región crucial para la producción de alimentos que aporta una cuarta parte del suministro agrícola de Estados Unidos.
Las ciudades de Sacramento, Fresno y Bakersfield figuran entre las más vulnerables, así como las tierras bajas en los condados de Los Ángeles y Orange.
Según Daniel Swain, científico climático de la Universidad de California en Los Ángeles y coautor del estudio, el cambio climático ya ha duplicado las probabilidades de que ocurra un evento de esta magnitud.
“Cada grado adicional de calentamiento aumentará más el riesgo”, señaló Swain.
Hay alertas por esta situación climática
🇺🇸 | URGENTE: Se acaba de emitir una ADVERTENCIA DE TSUNAMI para el norte de California tras sismo de magnitud 7,3. pic.twitter.com/SLY9jPdFkT
— Alerta News 24 (@AlertaNews24) December 5, 2024
Los modelos climáticos utilizados para la investigación revelan que, hacia finales del siglo XXI, las tormentas podrían generar hasta un 400% más de agua en las montañas de Sierra Nevada.
Esto incrementaría significativamente el volumen de agua en los ríos y valles del estado. Así reporta el medio de Univisión.
La última megainundación registrada en California ocurrió entre 1861 y 1862, cuando una serie de tormentas invernales transformaron los valles de Sacramento y San Joaquín en un mar interior temporal.
Este evento catastrófico causó miles de muertes y destruyó infraestructuras a lo largo del estado.
El nuevo estudio destaca que las inundaciones similares a las de 1862 tienen una probabilidad anual de entre 0.5% y 1%, pero el cambio climático está acelerando esta frecuencia, haciendo más probable un desastre de esta magnitud.
Consecuencias potenciales
Las repercusiones de una megainundación incluirían la pérdida de miles de millones de dólares en infraestructura.
También la interrupción de la producción alimentaria a nivel nacional y el desplazamiento de más de un millón de personas.
Además, las áreas urbanas densamente pobladas, como Los Ángeles, también podrían enfrentar graves daños.
TE PUEDE INTERESAR: Juez limita protecciones de Biden a trabajadores agrícolas.