Buscar
Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

Acusan en EE.UU. a padre e hijo por vínculos con el CJNG y contrabando de petróleo

Un padre y su hijo en EE.UU. fueron acusados de colaborar con el CJNG en el contrabando de petróleo mexicano y lavado de dinero.
2025-05-31T01:06:55+00:00
Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
Foto: Shutterstock
  • Acusan a padre e hijo por vínculos con el CJNG.
  • Se habla de contrabando de petróleo.
  • Siguen las investigaciones.

Las autoridades federales de Estados Unidos acusaron a un padre y su hijo residentes en Utah por colaborar con el Cartel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).

El caso involucra el contrabando de petróleo crudo mexicano, lavado de dinero y apoyo a una organización terrorista extranjera, marcando una escalada significativa en la lucha contra el financiamiento del narcotráfico.

James Lael Jensen, de 68 años, y su hijo Maxwell Sterling Jensen, de 25, fueron señalados por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) como operadores de una empresa en Texas que habría servido como fachada para los negocios del CJNG.

Ambos enfrentan cargos por conspiración para proporcionar apoyo material al cartel, considerado una organización terrorista extranjera por el gobierno estadounidense.

Acusan a padre e hijo por vínculos con el CJNG

La investigación, en la que también participaron la DEA, el FBI y otras agencias federales, detectó que la empresa de los Jensen, Arroyo Terminals, facilitó el ingreso ilegal de 2.881 cargamentos de petróleo crudo mexicano a Estados Unidos.

Además del contrabando, los acusados estarían implicados en operaciones de lavado de dinero con las ganancias del narcotráfico y del petróleo.

Durante los allanamientos iniciales, las autoridades confiscaron cuatro barcazas cisterna .

También tres camiones cisterna comerciales relacionados con la operación ilegal.

Implicaciones del caso

William Kimbell, director interino de la DEA en Houston, destacó que esta investigación, originalmente centrada en el narcotráfico, reveló una compleja red criminal que utiliza el petróleo como fuente clave de financiamiento para los cárteles mexicanos.

Las penas que enfrentan los Jensen incluyen hasta 20 años de prisión por conspiración, 10 años por contrabando y otros 10 por lavado de dinero agravado.

El gobierno estadounidense también anunció su intención de solicitar una sentencia económica de 300 millones de dólares en caso de condena.

Así lo informa EFE.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Canadá rompe con su dependencia de EE.UU., dice el primer ministro Mark Carney

Artículo relacionado
Regresar al Inicio