Trump busca eliminar acuerdo judicial sobre menores migrantes

Publicado el 23/05/2025 a las 01:03
- Trump busca eliminar acuerdo Flores.
- Menores migrantes bajo custodia afectados.
- Segundo intento de Trump en 2025.
El Gobierno de Donald Trump está buscando la eliminación de un acuerdo judicial clave que protege a los menores migrantes bajo custodia federal.
Este pacto, conocido como el «acuerdo Flores», fue logrado hace más de 25 años y establece normas mínimas para el trato de los niños en instalaciones migratorias.
La Administración republicana presentó hoy un recurso legal en un tribunal de California, pidiendo que se anule el acuerdo «por completo».
El Gobierno argumenta que el pacto impide implementar políticas migratorias más estrictas y coloca la autoridad judicial por encima del poder ejecutivo.
Intento de Trump por eliminar el acuerdo Flores
📌 Gobierno de Trump presenta moción para terminar el Acuerdo Flores, que protege a niños inmigrantes bajo custodia federal. https://t.co/gLbjiZTFCF
— Univision Noticias (@UniNoticias) May 22, 2025
El acuerdo Flores, establecido en 1997, garantiza varios derechos esenciales a los menores migrantes.
Entre ellos, el acceso a servicios de salud y educación, la estadía en instalaciones con licencia para cuidar a menores y la liberación rápida a un familiar o representante legal.
TE PUEDE INTERESAR: Accidente de avioneta en barrio de San Diego deja dos muertos y ocho heridos
Además, el acuerdo ha sido crucial para visibilizar los problemas que enfrentan los menores bajo custodia, como los niños que llegan acompañados de un familiar o tutor legal.
Los abogados defensores de los inmigrantes han utilizado este pacto para exponer las difíciles condiciones de los centros de detención.
Protección de menores migrantes bajo custodia

Según el Gobierno, el acuerdo Flores ha alterado el panorama migratorio al eliminar ciertas barreras que disuadían a las familias de ingresar ilegalmente a Estados Unidos.
Además, argumentan que las condiciones en los centros de detención para migrantes han mejorado «sustancialmente» desde que se firmó el acuerdo.
Esta es la segunda vez que la Administración del presidente Trump intenta eliminar estas protecciones, según la agencia Efe y Telemundo.
En su primer mandato, entre 2017 y 2021, un tribunal de apelaciones detuvo un intento similar.
Obama solicitó cambios
Incluso la Administración de Barack Obama había solicitado cambios en 2014 debido al aumento de niños migrantes no acompañados.
El acuerdo lleva el nombre de Jenny Flores, una menor de 15 años que huyó de la guerra civil en El Salvador.
En 1985, tras cruzar la frontera de forma irregular, fue sometida a un trato inhumano por parte de las autoridades migratorias.
Esto incluyó un registro desnuda y meses de detención sin acceso a educación ni recreación, lo que impulsó la demanda que derivó en el acuerdo.

