Buscar
Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

Boeing evita juicio penal en EE.UU. tras acuerdo millonario por accidentes del 737 MAX

Boeing evita juicio penal al admitir responsabilidad por los accidentes 737 MAX, tendrá que pagar más de $1,100 millones.
2025-05-24T04:07:05+00:00
Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
Accidentes 737 MAX FOTO: Shutterstock
  • Boeing evita juicio penal
  • Paga más de mil millones
  • Admiten fallos en 737 MAX

El Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció este viernes un acuerdo con Boeing que evita un juicio penal relacionado con los dos trágicos accidentes de sus aviones 737 MAX ocurridos en 2018 y 2019.

Ambos siniestros, registrados en Indonesia y Etiopía, dejaron un saldo fatal de 346 víctimas mortales y fueron atribuidos a fallos de diseño en el sistema MCAS del modelo.

Con este acuerdo, Boeing acepta su responsabilidad y se compromete a admitir una conspiración para obstruir e impedir la labor del Grupo de Evaluación de Aeronaves de la Administración Federal de Aviación (FAA).

El pacto también obliga a la empresa a destinar más de 1.100 millones de dólares en pagos, inversiones y multas.

Boeing alcanza millonario acuerdo con DOJ

De esa suma, 444 millones serán destinados a compensar a las familias de las víctimas.

Además, Boeing invertirá 455 millones de dólares en reforzar sus programas internos de cumplimiento, calidad y seguridad.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué estará abierto o cerrado en el Memorial Day este 26 de mayo?

La empresa también deberá pagar una multa de 243 millones de dólares como parte de este acuerdo.

“El acuerdo garantiza una mayor rendición de cuentas y beneficios sustanciales para Boeing de inmediato, al tiempo que evita la incertidumbre de un juicio penal”, explicó el Departamento de Justicia en su informe oficial.

Admite responsabilidad en accidentes 737 MAX

Accidentes 737 MAX, Boeing, MundoNOW
Accidentes 737 MAX FOTO: Shutterstock

Este acuerdo se alcanzó poco después de que The Wall Street Journal adelantara que ambas partes habían cerrado un pacto provisional para evitar el proceso judicial.

La decisión judicial original ordenaba enviar a juicio a Boeing por los accidentes ocurridos en 2018 y 2019.

El pacto ha sido duramente criticado por los familiares de las víctimas, quienes consideran que se está evadiendo una verdadera justicia.

Coincide además con un anuncio de gran escala: Catar y Emiratos Árabes Unidos anunciaron la compra de más de 200 aeronaves Boeing, una operación valorada en más de 110.000 millones de dólares.

Conclusión

Este nuevo capítulo se produce en un momento político clave en Estados Unidos, según la agencia Efe y Telemundo.

Desde su regreso al poder, el presidente Donald Trump impulsa una agenda proempresa con políticas que favorecen a los gigantes industriales.

El acuerdo con Boeing ha generado reacciones divididas en la opinión pública y entre expertos legales.

Para algunos, representa un avance en términos de responsabilidad corporativa. Para otros, es una oportunidad perdida de imponer sanciones ejemplares por una tragedia evitable.

Artículo relacionado
Regresar al Inicio