Buscar
Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

Accidente en Irán deja nueve muertos y 14 heridos

Tragedia en Irán: transporte se precipita en barranco dejando saldo mortal y varios heridos en una carretera montañosa.
2024-12-21T21:41:23+00:00
Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
Accidente de autobús en Irán deja varios heridos/Foto: The Associated Press
  • Accidente de autobús en Irán.
  • Transporte cae en un barranco.
  • Equipos de emergencia actuaron rápidamente.

Un fatal accidente de autobús ocurrido el sábado en una carretera del oeste de Irán cobró la vida de nueve personas y dejó a 14 más heridas.

Fue atribuido al exceso de velocidad del conductor, y ocurrió en una remota región montañosa, a unos 450 kilómetros al suroeste de Teherán.

El autobús, que transportaba a 27 pasajeros, se precipitó en un barranco mientras transitaba por la carretera que conecta las localidades de Andimeshk y Pol-e-Dokhtar, en la zona conocida como Pa-alam.

Según informes, seis personas murieron de manera instantánea en el lugar del accidente, mientras que tres más fallecieron tras ser trasladadas a hospitales cercanos.

Autobús cae en un barranco en Irán

 

Las autoridades iraníes confirmaron que la mayoría de los pasajeros eran soldados que viajaban del sur al oeste del país.

Este dato resalta la gravedad de la tragedia, ya que la pérdida de vidas incluye a miembros activos de las fuerzas armadas iraníes.

TE PUEDE INTERESAR: Trump lanza ultimátum tras posible cierre de gobierno y ya tiene a los ‘culpables.

La televisora estatal reportó que el conductor perdió el control del vehículo debido a la alta velocidad.

Además, la policía local sostiene que el exceso de velocidad fue el principal factor que llevó al autobús a salirse de la vía y precipitarse en el barranco.

El accidente ocurrió en una zona de difícil acceso, lo que complicó las labores de rescate.

Equipos de emergencia trabajaron durante horas para recuperar a las víctimas y atender a los heridos.

Catorce pasajeros que sobrevivieron al impacto fueron trasladados a hospitales en las localidades cercanas, donde reciben tratamiento médico.

Sin embargo, la falta de servicios de emergencia adecuados en áreas rurales como esta plantea desafíos adicionales para atender a las víctimas de accidentes de este tipo.

Irán tiene uno de los índices de accidentes de tráfico más altos del mundo, con aproximadamente 17,000 muertes anuales.

Este preocupante dato se atribuye a varios factores, incluyendo el incumplimiento generalizado de las leyes de tránsito.

También se incluye el uso de vehículos inseguros y la limitada infraestructura de servicios de emergencia en las zonas rurales.

El accidente del sábado es el más reciente de una serie de tragedias viales que han afectado al país en los últimos años.

Evidenciando la urgencia de abordar el problema de la seguridad en las carreteras iraníes, apuntó ‘The Associated Press’.

Este trágico evento ha generado una oleada de solidaridad en Irán, con mensajes de condolencia dirigidos a las familias de las víctimas.

Las autoridades han prometido investigar a fondo las causas del accidente y tomar medidas para prevenir futuros incidentes similares.

Sin embargo, los críticos señalan que las soluciones a largo plazo requieren una inversión significativa en la modernización de la infraestructura vial.

El accidente no solo ha dejado a familias sumidas en el dolor, sino que también ha resaltado una problemática estructural que afecta a miles de iraníes cada año.

La pérdida de vidas humanas en accidentes de tránsito es una carga que pesa sobre el país.

Subrayando la necesidad de un cambio urgente para garantizar la seguridad de quienes transitan sus carreteras.

Mientras tanto, los heridos luchan por recuperarse y las familias de las víctimas enfrentan un duelo irreparable, señaló ‘The Associated Press‘.

Para escuchar el podcast da click en la imagen

Podcast, Noticias, Tu Mundo Hoy, Óyenos Audio, MundoNOW
Accidente de autobús en Irán deja varios heridos-FOTO: MundoNOW

Artículo relacionado
Regresar al Inicio