Buscar
Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

Acapulco permanece incomunicado y sin recuento de daños tras huracán Otis

Tras el devastador huracán Otis, las regiones de Guerrero se ven sumamente afectadas y autoridades dicen qué ocurre.
2023-10-26T14:13:21+00:00
Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
Acapulco incomunicado tras Otis/The Associated Press
  • Acapulco incomunicado tras Otis.
  • Presidente AMLO intenta evaluar daños.
  • Sin recuento de daños.

Acapulco, uno de los destinos turísticos más destacados de México, ubicado en el estado de Guerrero, se encuentra en estado de emergencia.

Esto después del paso del devastador huracán Otis, que tocó tierra el miércoles como un poderoso huracán de categoría 5.

A pesar de que ha pasado casi un día desde que el huracán azotó la región, no se ha emitido ningún informe oficial sobre los daños causados.

Otis se intensificó rápidamente, pasando de tormenta tropical a huracán de categoría 5 en menos de 12 horas, según informes.

Tormenta tropical pasa a huracán en Acapulco

Tormenta, Lluvia, Huracanes, Sismos, Afectados
Foto: The Associated Press

Este fenómeno natural se dirigió hacia la costa de Guerrero, donde causó estragos, así como en las áreas circundantes.

Múltiples videos en redes sociales subidos por personas que se encontraban en la ciudad, dieron cuenta de los grandes daños materiales.

En especial los que sufrieron las infraestructuras, como hoteles, ubicadas en la carretera Costera, que se ubica justo frente al océano Pacífico.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó que la comunicación se había perdido por completo en la zona.

Devastación y desafíos de comunicación

Noticia, México, Impacto, Comunidad, Tormentas
Foto: The Associated Press

Hasta el momento de la redacción de esta nota, no se ha logrado restablecer las telecomunicaciones en Acapulco, según EFE.

Otis también dejó a más de medio millón de personas sin electricidad, según la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de México.

A pesar de que el huracán se debilitó a tormenta de baja presión tras tocar tierra en Michoacán, las lluvias continúan en la región.

El presidente López Obrador anunció que se dirigía a Acapulco para evaluar los daños causados por este fenómeno natural.

Los esfuerzos para restablecer Acapulco

Desastres, Fenómenos naturales, Clima, Inundaciones, Conmoción
Foto: The Associated Press

Sin embargo, el viaje del mandatario de México se vio interrumpido debido a la falta de acceso por carretera a la ciudad.

En la zona afectada se encuentran miembros de su gabinete, incluido el secretario de Defensa, el de Marina y la coordinadora de Protección Civil Nacional.

En menos de un día, Otis pasó de ser una tormenta tropical a un huracán de categoría 5, la más alta de estos fenómenos naturales.

La falta de electricidad también afectó los servicios de alerta sísmica en los estados de Michoacán, Guerrero y Oaxaca.

Consecuencias en las comunicaciones: Desafíos en el Futuro

Desafíos, Acapulco incomunicado tras Oris, Anuncio, Emergencia, Seguridad
Foto: The Associated Press

El Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (Sasmex) informó que el impacto de Otis como huracán, impidió la comunicación de 27 sensores en la región.

De acuerdo con la agencia de EFE, esto podría afectar la capacidad de emitir alertas de sismos en caso de futuros terremotos.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) de México está trabajando para restaurar el suministro eléctrico en Guerrero.

Después de que los fuertes vientos de Otis colapsaron 58 estructuras de alta tensión y dejaron a más de medio millón de personas sin electricidad.

Un llamado a la preparación: Lecciones aprendidas de Otis

Temores, Derrumbes, Daños, Víctimas, Comunicado
Acapulco incomunicado tras Otis-Foto: The Associated Press

Hasta el momento, la CFE ha logrado restablecer el servicio a aproximadamente el 40% de los usuarios afectados.

La falta de energía eléctrica también ha impactado los servicios de telecomunicaciones y ha provocado daños en dicha infraestructura.

La CFE está trabajando en la reparación de las estructuras de alta tensión y en la rehabilitación de la red de media y baja tensión en las áreas afectadas.

Una vez que se restauren las líneas de alta tensión, se espera que se acelere el proceso de restablecimiento del suministro eléctrico en su totalidad.

La situación es un recordatorio de la importancia de la preparación y la respuesta rápida en caso de desastres naturales, apuntó EFE y N más.

Artículo relacionado
Regresar al Inicio