5 procedimientos cosméticos no invasivos

- ¿Cuáles son los mejores tratamientos estéticos disponibles?
- Entre las opciones no invasivas, hay unas que destacan por su rapidez y eficacia
- Conoce 5 tipos de tratamiento para rejuvenecer la piel y esculpir el cuerpo
¡Conoce los procedimientos cosméticos no invasivos más buscados! Conseguir una apariencia rejuvenecida es un objetivo que buscan cada vez más las personas; de acuerdo con las estadísticas, son las mujeres quienes recurren más a este tipo de intervenciones, sin embargo, los hombres también son asiduos a los tratamientos de belleza para eliminar imperfecciones corporales.
Los procedimientos cosméticos de este tipo son los más buscados gracias a su eficacia, a su costo accesible y al poco tiempo de recuperación que implican: Descubre cuáles son las mejores opciones y en qué consisten, para saber qué procedimiento es el adecuado para ti.
5. Procedimientos cosméticos no invasivos más usados: Bótox

El bótox es uno de los procedimientos cosméticos no invasivos más utilizados en todo el mundo; se trata de una opción para prevenir las señales de envejecimiento por medio de la inyección de pequeñas dosis de toxina botulínica, que ayuda a reducir la actividad muscular en las zonas donde suelen manifestarse las líneas de expresión como el entrecejo y las patas de gallo.
Este procedimiento cosmético es muy popular entre las personas de entre 35 y 50 años, aunque en años recientes se ha visto un aumento en el número de jóvenes menores de 30 años que acuden a los expertos en cosmetología para prevenir las arrugas; en su mayoría, quienes recurren al tratamiento con bótox son mujeres que buscan una opción para disminuir o retrasar la aparición de arrugas faciales.
4. Rellenos inyectables

Tan sólo en Estados Unidos, las estadísticas reportan que al menos 3 millones de personas acuden a las clínicas de cosmetología para aplicarse rellenos inyectables en la zona del rostro, especialmente en los labios, las mejillas y la frente; este tipo de rellenos también es útil para hacer más suaves las líneas de expresión o reducir la apariencia de algunos tipos de cicatrices.
Los rellenos inyectables también son conocidos como fillers o rellenos dérmicos, y tienen el propósito de agregar volumen a ciertas partes del rostro, así como suavizar arrugas y líneas de expresión, además de favorecer una apariencia más joven tanto en el rostro como en otras partes del cuerpo. Los rellenos faciales también son utilizados para reducir las cicatrices provocadas por lesiones o por el acné.
3. Procedimientos cosméticos no invasivos: Dermoabrasión

Entre los procedimientos quirúrgicos no invasivos se encuentra la dermoabrasión, una técnica estética que tiene el objetivo de mejorar la apariencia de la piel cuando hay un antecedente de acné, manchas, arrugas o cicatrices que no han mejorado con la aplicación de otros tratamientos. En este proceso se utiliza un instrumento abrasivo para lijar de manera delicada las capas superiores de la piel y obtener mejores resultados.
Durante la dermoabrasión los pacientes anestesia local, aunque en ocasiones se elige la anestesia general para completar el proceso de exfoliación de manera indolora; durante la intervención, se remueven las células muertas y las capas superiores de la piel que muestran señales de envejecimiento; con esto, se favorece la regeneración de la piel con una apariencia más suave y uniforme.
2. Exfoliación química

La exfoliación química, también conocida como peeling químico, es un procedimiento cosmético estético no invasivo que consiste en aplicar una solución química sobre la piel para eliminar las capas que presentan más daño o señales de envejecimiento; por lo general, se realiza para conseguir una apariencia más joven, por medio de la reducción de arrugas, manchas y cicatrices.
La exfoliación química recurre a la aplicación de una solución química que consta de ácido glicólico, salicílico, láctico y otros agentes exfoliantes que penetran en las capas superficiales de la piel para eliminar las células muertas y conseguir una apariencia rejuvenecida.
1. Liposucción

En los últimos dos años, la liposucción ha sido uno de los procedimientos cosméticos no invasivos más buscados por los pacientes; tan solo en 2021, más de 1.9 millones de personas eligieron esta intervención por encima de otras como el aumento de busto; por lo general, lo que se busca es remodelar el contorno del cuerpo y eliminar de manera permanente la acumulación de grasa en zonas como el abdomen y los glúteos.
Todos los procedimientos cosméticos no invasivos conllevan ciertos riesgos y periodos de recuperación distintos; antes de recurrir a cualquier de ellos, es imprescindible consultar con un médico especializado en el tema, quien recomendará las dosis adecuadas para conseguir resultados óptimos, cuidando en todo momento la integridad del paciente.

