5 maneras de inculcar el deporte en tus hijos

- En Estados Unidos, más del 50% de los niños practican algún deporte
- Algunos estudios han asociado el nivel de educación de los padres con el hábito de practicar deportes
- Conoce 5 maneras de fomentar el gusto por los deportes en los niños
¿Cuáles son las mejores maneras de fomentar el deporte en tus hijos? ¡Te decimos cómo lograrlo! El hábito de la actividad física, tanto en niños como en adultos, es favorable para el bienestar físico y mental de las personas, ya que ayuda a fortalecer los músculos y huesos para tener un crecimiento óptimo.
Según las estadísticas, al menos un 50% de los niños en Estados Unidos tiene el hábito de practicar algún deporte, pero ¿cómo lograr que este sea para toda la vida? Conoce 5 consejos para conseguir que tus hijos se interesen por realizar actividad física a diario:
5. Maneras de fomentar el deporte en tus hijos: Dales el ejemplo

De poco serviría intentar fomentar el deporte en tus hijos si ellos no te ven con el mismo interés, y aunque es cierto que en ocasiones el cansancio del trabajo y de las actividades propias de la vida adulta podrían interferir con la actividad física recreativa, es importante tomarse al menos una hora diaria para realizar ejercicio de leve a moderado.
Los niños aprenden con el ejemplo, y esto no significa que debas convertirte en deportista profesional, o unirte a un equipo, pero sí es aconsejable realizar actividades como tomar caminatas en familia, organizar juegos en el parque y asociar a todas estas actividades con un sentimiento positivo; es decir, que además de dar el ejemplo, es crucial que los niños asocien a la actividad física con sensaciones positivas que les generen interés y motivación.
4. Haz que sea divertido

La mejor manera de fomentar el deporte en tus hijos es logrando que el deporte sea visto como un medio no sólo de ejercicio y bienestar, sino también de entretenimiento; esto se logra eligiendo un deporte que sea del agrado de los niños y les genere una verdadera motivación diaria.
Organizar actividades divertidas en familia será clave para que los niños adopten poco a poco un verdadero interés por hacer ejercicio, sin verlo necesariamente como una obligación: Crea torneos con amigos, encuentros amistosos con tus hijos y sus amigos, y encuentra en todo momento palabras de aliento para reforzar su autoestima durante la actividad.
3. Maneras de fomentar el deporte en tus hijos: Crea juegos en casa

No todas las personas tienen los medios económicos, medio de transporte o tiempo para acceder a academias donde se desarrollen talentos como la danza o el deporte, pero esto no tiene que ser un impedimento para que tus hijos se diviertan mientras se ejercitan. Antes, es recomendable consultar con tu médico de cabecera para conocer cuáles son los mejores consejos para evitar lesiones o una sobrecarga de esfuerzo, tomando en cuenta la edad y la condición física de los niños.
Crear juegos en casa será igual o más divertido que realizar una actividad extracurricular; recuerda que tienes a tu alcance canales en redes sociales donde expertos ofrecen diferentes clases para personas de todas las edades: ¡No dudes en probar suerte hasta encontrar las favoritas de toda la familia!
2. Establece metas

No todos los niños se interesan por realizar deporte, y esto no tiene nada de malo o anormal; sin embargo, una manera de motivar su esfuerzo es estableciendo metas, ya que así podrán llegar a un acuerdo en conjunto para seleccionar un tipo de ejercicio y el tiempo que le dedicarán al día.
Establecer metas puede ser algo como completar tres días de actividad física al día, conseguir mejorar el tiempo al caminar o correr, alcanzar un nuevo nivel en el deporte elegido o implementar probar nuevas clases hasta encontrar una que verdaderamente le genere interés y la suficiente motivación para asistir de manera diaria.
1. Aliéntalos

Así como no a todos los niños les gusta hacer ejercicio, tampoco a todos los adultos les agrada siempre la idea de asistir a encuentros deportivos infantiles, a clases muestras o a eventos de este tipo, pero toma en cuenta que una forma de alentar a los niños es con palabras positivas que les permitan darse cuenta que su esfuerzo es visto y apreciado.
No se trata de ocupar siempre los primeros lugares de la clase, sino dar el mejor esfuerzo a pesar de las adversidades; celebrar el esfuerzo con palabras positivas y hacerle notar a los niños que su empeño es valorado podría marcar toda la diferencia en la manera en la que ellos perciben su relación con la actividad física.

