Buscar
Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

5 enfermedades comunes en el verano: Consejos para evitarlas

¿Cómo cuidar tu salud en vacaciones? Descubre cuáles son las enfermedades más comunes en el verano y cómo puedes evitarlas.
Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
Shutterstock
  • Cerca del 27% de visitas anuales a las salas de emergencia ocurren en los meses de invierno
  • Infecciones estomacales y respiratorias son solo algunas de las más comunes
  • ¡Descubre las 5 enfermedades más comunes en el verano!

¿Sabes cuáles son las enfermedades más comunes en el verano? ¡Te contamos todo acerca de ellas! Durante el receso escolar, es común realizar actividades al aire libre y visitar lugares donde la temperatura sea un tanto más calurosa; así, es común que las salas de emergencia tengan una mayor afluencia en los meses veraniegos.

De acuerdo con datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, cada año se registran 130 millones de visitas a las salas de emergencia en todo el país, y de estas, el 25% ocurren durante el verano: ¡Estas son las causas más comunes!

5. Enfermedades comunes en el verano: Infección estomacal

enfermedades comunes en el verano
Shutterstock

Hay varias razones por las que las infecciones estomacales son más comunes durante el verano; por una parte, algunos virus proliferan más durante esta época, y por otra, es probable que las bacterias se multipliquen con más rapidez debido a las altas temperaturas. Durante esta temporada, es común acudir a fiestas al aire libre donde los alimentos están más expuestos al calor, lo que hace más probable la contaminación con bacterias o toxinas.

Una manera de evitar las infecciones estomacales durante el verano es reduciendo al máximo el contacto directo con utensilios que han sido utilizados por otras personas, mantener en refrigeración los alimentos y manipularlos siempre con las manos limpias, para así reducir al máximo el riesgo de infecciones que produzcan síntomas como vómitos, diarreas y fiebres.

4. Conjuntivitis

Pink eye
Shutterstock

Durante la temporada veraniega, es más probable que las personas se contagien de conjuntivitis, ya que este tipo de infección se propaga rápidamente gracias al contacto directo con agua contaminada o con utensilios o artefactos que han sido utilizados por varias personas.

Los productos químicos que se encuentran en piscinas y una mayor exposición a elementos como el aire, el polvo, el agua, el humo y los rayos UV también aumenta considerablemente el riesgo de contagiarse de conjuntivitis. Lo ideal es mantener una higiene adecuada, lavarse las manos con frecuencia y utilizar lentes de sol capaces de proteger contra los rayos UV.

3. Enfermedades comunes en el verano: Asma

enfermedades comunes en el verano
Shutterstock

En los meses de verano, las personas que padecen de asma deberán tener una mayor precaución para evitar entrar en cuadros críticos derivados del aire contaminado, de los cambios de clima y de ciertos tipos de polen que suelen ser disparadores de los síntomas de asma. 

Entre las precauciones a tomar se encuentran: Investigar acerca de la calidad del aire de los lugares que se visitarán durante el verano y evitar a toda costa los sitios donde los niveles de contaminación sean elevados, ya que esto podría ocasionar una inflamación en los pulmones y derivar en ataques de asma. Una forma de reducir este riesgo es realizando actividades físicas durante las primeras horas de la mañana y limitar el tiempo que se pasa al aire libre.

2. Paperas

paperas
Shutterstock

A diferencia de otras enfermedades, las paperas ocurren principalmente durante la primavera y el invierno; sin embargo, el verano suele ser una época de mayor propagación debido a que la mayoría de las personas pasa más tiempo al aire libre, trasladándose de un lugar a otro o interactuando con otras personas.

Los síntomas de las paperas incluyen la inflamación de las mejillas y de la mandíbula, además de fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular y cansancio. Para prevenir esta enfermedad, existe la vacuna triple viral, que también protege del sarampión y la rubéola.

1. Problemas cutáneos

skin rash
Shutterstock

Otra de las condiciones médicas que pueden derivar en una visita a la sala de emergencias en verano son los problemas cutáneos, como las quemaduras y el sarpullido, que ocurren por la prolongada exposición a los rayos del sol o por el bloqueo de las glándulas sudoríparas.

Los síntomas incluyen picazón, bultos pequeños en la piel, ardor e incomodidad generalizada; es importante evitar automedicarse, pues siempre se requiere de una consulta médica para tener un diagnóstico certero y, así, reducir al máximo el riesgo de cualquier posible complicación médica.

Artículo relacionado
Regresar al Inicio