Buscar
Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

5 dietas populares: Conoce en qué consisten

¿Quieres cambiar tu alimentación y bajar de peso? Conoce 5 dietas populares con las que millones de personas han logrado reducir tallas.
Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
Shutterstock
  • ¿Estás pensando en iniciar una dieta? Conoce los beneficios que puedes obtener
  • 5 de las dietas más famosas de todo el mundo: ¿Realmente funcionan?
  • Las especificaciones que podrían generar una gran pérdida de peso

¡Descubre cuál de las dietas populares es mejor para ti! Si estás pensando en iniciar un proceso de pérdida de peso, con cambios de alimentación y estilo de vida, podrías sorprenderte con los beneficios de las distintas dietas cuya eficacia ha sido comprobada en varias ocasiones.

En todos los casos, es imprescindible consultar con un especialista en nutrición que te indique los pasos a seguir, pero, a grandes rasgos, estas son las dietas que desde hace muchos años han ayudado a millones de personas a mantener un peso estable:

5. Dietas populares: Keto

dietas populares
Shutterstock

La dieta keto es una de las más populares en la actualidad; se trata de un estilo de alimentación en el que se favorece la ingesta de grasas y se opta por reducir el consumo de carbohidratos, al menos de manera temporal, para llevar al cuerpo a un estado metabólico conocido como cetosis, en el que las grasas, y no los carbohidratos, son utilizadas como fuente de energía.

En la dieta keto, los pacientes reducen drásticamente el consumo de carbohidratos, teniendo como límite la ingesta aproximada de entre 20 y 25 gramos de hidratos de carbono al día; en su lugar, se busca un aumento en el consumo de alimentos como las carnes, el pescado y los huevos.

4. Vegetariana

alimentación vegetariana
Shutterstock

Algunas dietas son también un estilo de vida, ya sea temporal o permanente, en el que se busca conseguir los mayores beneficios para el organismo y apegarse a una ética amigable con el medio ambiente. Tal es el caso de la dieta vegetariana, en la que los pacientes optan por cuatro estilos diferentes: la dieta lacto-ovo-vegetariana, la lacto-vegetariana, la ovo-vegetariana y la vegana.

En algunos casos se permite el consumo de lácteos, de huevos o de pescado, pero en la mayoría de las ocasiones se favorece la inclusión de alimentos de origen vegetal altos en proteína para reemplazar a los distintos tipos de carnes, ya sea con la intención de perder o mantener peso, o de explorar nuevos métodos de alimentación en armonía con el medio ambiente.

3. Ayuno intermitente

Ayuno intermitente
Shutterstock

Diferentes estudios científicos han conseguido demostrar con éxito que el ayuno intermitente es favorable para la pérdida de peso a mediano y largo plazo; se trata de alternar periodos de ayuno con periodos de alimentación, enfocándose más en los horarios que en la restricción calórica o alimentaria.

Existen tres tipos de ayuno intermitente: el ayuno 16/8, en el que las personas realizan 16 horas de ayuno, dejando una ventana de ocho horas para consumir sus calorías diarias; el ayuno 5:2, un método que consiste en comer normal entre semana y restringir las calorías a 500 o 600 al menos dos días a la semana; por último, está el ayuno alternativo, en el que se alternan ciclos de ayuno total con días de alimentación regular.

2. Dietas populares: Atkins

dietas populares
Shutterstock

Otra de las dietas populares es el método Atkins, un tipo de alimentación enfocado en el consumo bajo de carbohidratos, favoreciendo la ingesta de proteínas y de grasas saludables. La dieta Atkins fue implementada por primera vez en la década de los 70s por el médico Robert C. Atkins, quien estableció cuatro etapas para aprovechar al máximo los beneficios de este plan de restricción calórica.

En la primera etapa, conocida como la inducción, el paciente consume una cantidad baja de carbohidratos; en la segunda etapa se espera una pérdida de peso continua, introduciendo más variedad de frutas y lácteos. En una tercera etapa, hay un aumento gradual de carbohidratos y, en la última fase, se promueve una alimentación equilibrada, moderando la ingesta de carbohidratos.

1. Mediterránea

Alimentación mediterránea
Shutterstock

La mediterránea es una de las dietas populares que llegaron para quedarse; este método de alimentación está basado en los hábitos de las regiones griegas, italianas y españolas, y con ellos se espera alcanzar numerosos beneficios para la salud, llevando una alimentación balanceada que incluya todos los tipos de alimentos de forma moderada.

Entre los hábitos que se promueven están el consumo moderado de proteínas animales y de vino tinto, mientras se favorece el uso de hierbas para sazonar los vegetales que se consumen de forma diaria y abundante. Como en todas las dietas, es esencial acudir con un nutricionista especializado en la dieta a elegir, para prevenir reacciones adversas del organismo y promover una buena salud en todas las etapas de la vida.

Artículo relacionado
Regresar al Inicio