Buscar
Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

5 causas de visitas a las salas de emergencia en verano

¿Cómo cuidarte de los accidentes? Conoce cuáles son la causas más comunes de las visitas a las salas de emergencia en verano.
Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
Shutterstock
  • Cada año, se registran millones de visitas a las salas de emergencia durante el verano
  • Las causas pueden ser de leves a graves, pero los accidentes suelen ser más comunes en esta época
  • ¡Conoce 5 causas de visitas a las salas de emergencia en el verano!

¡Estas son las principales causas de visitas a las salas de emergencia en verano! No importa si te quedas en casa o sales de viaje, la realidad es que, estadísticamente, el verano es el periodo en el que más se registran consultas médicas de emergencia.

Esto se debe a varios motivos, entre ellos un aumento en la temperatura y una mayor exposición a elementos como el agua, el sol y el viento, así como a los accidentes caseros que ocurren por descuidos o por participar en actividades que no se realizan con frecuencia ¡Te contamos 5 causas que puedes prevenir!

5. Causas de visitas a las salas de emergencia en verano: Incidentes acuáticos

visitas a las salas de emergencia en verano
Shutterstock

En promedio, en Estados Unidos se registran aproximadamente 390 muertes ocasionadas por accidentes acuáticos en piscinas, lagos y mares; de acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, el ahogamiento es la primera causa de muerte en niños de entre 1 y 4 años.

Los CDCs también informan que por cada niño menor de 18 años que muere por esta causa, otros siete reciben tratamiento médico de emergencia por accidentes acuáticos; del total de incidentes, el 40% requiere de una larga hospitalización, ya que los pacientes presentan el riesgo de sufrir lesiones cerebrales severas ocasionadas por la falta de oxigenación.

4. Golpes de calor

golpe de calor
Shutterstock

En Estados Unidos, el verano representa un riesgo añadido para los habitantes, y es que, en promedio, se registran más de 700 incidentes ocasionados por las altas temperaturas. Esta es una de las causas más comunes de visitas a las salas de emergencia en verano, y ocasiona la hospitalización de más de 9.000 personas.

Los Centros para el Control y la Prevención de las Enfermedades aconsejan mantenerse en espacios ventilados, lejos de la exposición del sol, así como consumir suficiente agua durante el día para evitar la deshidratación, especialmente en bebés, niños y adultos mayores.

3. Visitas a las salas de emergencias en verano: Picaduras de insectos

visitas a las salas de emergencia en verano
Shutterstock

La exposición prolongada a los elementos naturales durante el verano aumenta el riesgo de picaduras de insectos como mosquitos, arañas o abejas; en la mayoría de los casos, las visitas a las salas de emergencia suelen servir para descartar una reacción alérgica y conseguir alivio inmediato.

Los CDCs recomiendan aplicar repelentes para insectos que estén certificados por la EPA (Agencia de Protección Ambiental) y evitar áreas donde exista el riesgo de acumulación de insectos, como lo son las zonas donde la hierba alcanza alturas considerables, especialmente durante los días lluviosos.

2. Quemaduras

quemadura por sol
Shutterstock

Entre las causas de visitas a las salas de emergencia en verano están las quemaduras, que ocurren con mayor frecuencia durante los meses de junio y julio; en Estados Unidos, cada año cerca de 300 niños y adolescentes mueren a causa de quemaduras, mientras que más de 100.000 son hospitalizados o tratados en las salas de emergencia. Estos accidentes pueden ser provocados por accidentes de auto, incidentes caseros o negligencia al momento de manipular fuegos artificiales.

Las quemaduras ocasionadas por una prolongada exposición al sol también suelen ocasionar daños de leves a moderados en la piel, y aumentar el riesgo de sufrir un golpe de calor que derive en una severa deshidratación; en todos los casos, la atención médica inmediata es clave para evitar daños más graves, e incluso la muerte.

1. Accidentes caseros

accidente casero
Shutterstock

Entre las causas más comunes de visitas a las salas de emergencia en verano están los accidentes caseros que derivan en cortaduras, lesiones musculares o fracturas; la supervisión de un adulto es imprescindible, pues de acuerdo con los CDCs, la mayoría de los accidentes que ocurren en casa pueden prevenirse.

El uso de trampolines en casa, el acceso a utensilios de cocina, el contacto con animales y la falta de supervisión podrían contribuir con los accidentes y poner en grave riesgo la integridad de las personas, con más frecuencia, de los niños menores de 18 años y adultos mayores.

Artículo relacionado
Regresar al Inicio