4 requisitos para solicitar el WIC

- El programa WIC fue utilizado por más de 6 millones de personas en 2021
- El gobierno destina más de 5.000 millones de dólares en él
- Conoce cuáles son los 4 requisitos principales para acceder al WIC
¡Conoce los requisitos para solicitar el WIC! El Programa Especial de Nutrición Suplementaria para Mujeres, Infantes y Niños (WIC) fue creado como un programa piloto en 1972 y adquirió el estatus permanente dos años más tarde. En el año fiscal 2021, las autoridades determinaron que esta ayuda benefició a más de 6 millones de personas, con un presupuesto de aproximadamente 5.000 millones de dólares al año.
El encargado de distribuir el presupuesto federal y entregar la ayuda es el Departamento de Agricultura, que ha establecido requisitos rigurosos para determinar quiénes son las personas elegibles, para lo cual han determinado cuatro requisitos principales ¡Te contamos cuáles son!
4. Requisitos para solicitar el WIC: Requisito de categoría

Entre los requisitos para solicitar el WIC se encuentra que el solicitante sea parte de ciertas categorías, es decir, que sean mujeres, infantes y niños. Sin embargo, no todas las mujeres ni todos los niños son elegibles; en el caso de las mujeres, estas deben estar embarazadas o encontrarse en el periodo postparto.
Los beneficios del programa también contemplan a las madres lactantes y a los infantes de hasta un año, así como a los niños menores de cinco años. La ayuda del programa tiene como objetivo contribuir con la alimentación y el bienestar de los niños que se encuentran en riesgo de padecer desnutrición y a las madres de bajos recursos económicos.
3. Requisito residencial

Para poder solicitar la ayuda del programa, es indispensable que las personas se pongan en contacto con las oficinas del Departamento de Agricultura de su estado; en algunos casos, WIC es administrado por una Organización Tribal que solicitará el cumplimiento de ciertos requisitos.
Al acudir a las oficinas del Departamento de Agricultura, los solicitantes podrían requerir demostrar documentación que compruebe su residencia en un área específica. Es importante tomar en cuenta que las autoridades no establecen un periodo mínimo de residencia en una ciudad o estado para poder solicitar la ayuda WIC.
2. Requisitos para solicitar el WIC: Requisito de ingresos

Otro de los requisitos para solicitar el WIC es demostrar que los ingresos anuales del beneficiario están dentro de los estándares establecidos por el Departamento de Agricultura o de la agencia encargada de implementar el programa en el estado donde se encuentre el solicitante.
En este caso, se toman dos tipos de elegibilidad con base en los ingresos; la primera de ellas es el ingreso estándar, donde se exige que el solicitante se encuentre dentro del 100% de las guías de pobreza. El otro criterio es la elegibilidad automática de ingresos, que se basa en el tipo de programa al que han accedido con éxito los aplicantes.
1. Requisito nutricional

Los requisitos oficiales para solicitar el WIC también contemplan que el beneficiario haya sido evaluado por un profesional de la salud (un médico, enfermero o enfermera o un nutricionista) y que este determine que se encuentra en riesgo nutricional; esta evaluación puede realizarse en las clínicas del programa WIC, pero también es posible acudir con el médico familiar de cabecera de quien realiza la solicitud.
Entre las condiciones de salud contempladas como riesgos nutricionales se encuentran la anemia, problemas durante el embarazo o peso bajo; en todos los casos, el beneficiario deberá presentar al menos uno de los riesgos contemplados en el programa, pero es indispensable acudir presencialmente a las clínicas de WIC para entregar la documentación necesaria o recibir un diagnóstico que permita solicitar la ayuda.

