25 revelaciones de El Gordo y la Flaca por sus 25 años (FOTOS)
- Mantiene su popularidad gracias a la dupla de Raúl de Molina y Lili Estefan.
- Se han mantenido en el gusto del público por más de dos décadas.
- Entrevistas exclusivas, segmentos en vivo y contenido en línea han ampliado el alcance del programa.
El Gordo y La Flaca es desde el 21 de septiembre del 2023 el programa al aire más longevo de la televisión en español de Estados Unidos.
El programa de Univision celebró con una transmisión especial desde la ciudad de Miami, con todos sus conductores y artistas invitados.
En entrevistas con EFE sus conductores Lili Estefan y Raúl de Molina coincidieron en que el vínculo entre ellos y “la autenticidad” como “el secreto del éxito”.“
Jamás nos imaginamos que un programa que comenzó con dos cubanos en Miami, se pudiera convertir en algo que duraría 25 años y todavía con muy buenos ratings”, dijo De Molina.
Simboliza la permanencia de la comunidad latina en EEUU: Lili
“El legado de El Gordo y La Flaca va más allá de la televisión. Es el programa que simboliza la resiliencia, la hermandad y la permanencia de la comunidad latina en Estados Unidos», dijo Estefan.
El programa, que se transmite en Estados Unidos y América Latina, se caracteriza por combinar las noticias sobre las vidas de las celebridades con “sketches” de humor y presentaciones en vivo.
“Ahora que cumplimos 25 años, yo quiero que estemos 25 años más. Si no en la televisión, nos colaremos donde sea, pero El Gordo y La Flaca seguirá por mucho tiempo más”, dijo De Molina.
Aquí te presentamos una lista con 25 cosas que quizás no sabías del programa El Gordo y la Flaca.
Arrancan el 21 de septiembre de 1998
1. La primera transmisión de El Gordo y la Flaca se realizó el 21 de septiembre de 1998.
2. Los cubanos Raúl de Molina y Lili Estefan han sido los conductores titulares desde el primer día.
3. Lili Estefan estaba trabajando en ese entonces en Sábado Gigante, al lado de Don Francisco.
4. Raúl ‘El Gordo’ de Molina era colaborador del programa Primer Impacto, cuyas titulares ahora son Pamela Silva y
«Yo le tenía terror», dice Lili de Raúl
5. Lili Estefan ha confesado que tenía miedo de trabajar con Raúl: «Yo le tenía terror, decía ‘ay Dios mío, ¿cómo lo voy a manejar?'».
6. En el primer programa Lili Estefan usó una blusa de satén azul y un pantalón negro. Traía su cabello rubio al hombro.
7. Raúl de Molina uso ese primer día un traje negro, camisa azul (a juego con la de Lili Estefan) y una corbata amarilla. No tenía canas, llevaba barba y lucía muchas libras menos.
8. El Gordo y la Flaca comenzó a grabarse en el Estudio C de Univisión.
El primer programa de El Gordo y la Flaca al aire
9. Al término del primer programa, Lili Estefan y Raúl de Molina encabezaron un brindis para celebrar y hasta hubo mariachis.
10. El programa dura 43 minutos aproximadamente, una hora con comerciales, según Univisión, pero su realización les lleva hasta 6 horas de trabajo.
11. Por la mañana se hace una reunión vía remota con los colaboradores de Miami, México, Los Ángeles y Nueva York para discutir los temas del día.
12. Después sigue la parte de la producción de material audiovisual sobre lo que se presentará en el programa de ese día.
Así se preparan antes del show
13. Raúl y Lili llegan como a la 1:00 de la tarde (hora local de Miami) para maquillaje y peluquería, mientras estudian el show y discuten e investigan lo necesario.
14. Clarissa Molina es una de las conductoras estrella del programa y ella misma edita su contenido diariamente.
15. El elenco permanente también incluye al conductor cubano Roberto Rodríguez, así como la aparición especial de la comentarista de moda venezolana Daniela di Giacomo.
16. La exMiss Universo Dayanara Torres funge como conductora ‘comodín’, cubriendo las ausencias de Estefan y De Molina.
25 años ininterrumpidos
17. En 25 años Raúl y Lili se han convertido en ‘hermanos’: «Nos hemos acompañado por nacimientos de hijos, muertes, cánceres, divorcios y mucho más», dijo Lili a Efe.
18. Cuando El Gordo y la Flaca comenzó había 35 millones de hispanos en EEUU y ahora hay casi 70 millones.
19. El programa de noticias de entretenimiento de Univision celebra 25 años ininterrumpidos al aire con los presentadores originales y un éxito continuo.
20. Durante su tiempo al aire, el programa de lunes a viernes ha mantenido a los espectadores informados sobre todo lo que sucede en el mundo del entretenimiento.
Siempre a la vanguardia
21. El programa ha sido testigo de numerosos cambios en el mundo de la televisión y la tecnología, y ha sabido adaptarse a estas transformaciones.
22. A lo largo de los años, El Gordo y la Flaca ha evolucionado para incluir segmentos en vivo, interacciones en redes sociales y cobertura en línea.
23. Eso ha aumentado su alcance y ha mantenido a su audiencia comprometida.
23. Además, su sitio web y sus perfiles en redes sociales proporcionan a los espectadores una experiencia de inmersión completa, donde pueden encontrar noticias actualizadas, fotos exclusivas y videos detrás de escena.